Mostrando 1 - 7 Resultados de 7 Para Buscar 'Gamarra Rosado, Víctor Orlando', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
artículo
Biomodelado es un término genérico que se refiere a la capacidad de reproducir las características morfológicas de una estructura anatómica en un modelo físico. Esta tecnología y su divulgación aun restricta principalmente en los hospitales públicos, centros de salud y consultorios médicos, debido al alto costo de la compra de softwares propietarios y hardware de alto rendimiento. Por tanto, este artículo tiene como objetivo presentar una nueva alternativa de biomodelado virtual 3D y usando software definido como libre, y de esta forma contribuir de forma eficaz con la reducción de costos en el uso de esta técnica. Para lograr este objetivo es necesario identificar softwares CAD gratuitos dedicados y capaces de ser aplicados en conjunto para desarrollar proyectos en biomodelado 3D en el Portal del software libre. Así, entre los programas disponibles se comprobó que los sof...
2
artículo
Este trabajo presenta y recopila los diferentes estudios y desarrollos relacionados con la concepción y diseño de equipos de asistencia y rehabilitación, con el fin de brindar a la persona discapacitada (PwD) y / o usuarios de silla de ruedas, una mayor independencia, calidad de vida e inclusión social. Entre los proyectos dimensionados se encuentra un sistema de tracción para silla de ruedas, con accesorios a adaptar, que fueron diseñados con una característica multifuncional. También hay una silla de ruedas de pie, un elevador asistido, cicloergómetros, una silla para la rehabilitación de los miembros inferiores y la obtención de órtesis óptimas para las extremidades superiores. Las herramientas computacionales se utilizan para obtener dibujos en 3D y realizar análisis estructurales de equipos, como SolidWorks® y Autodesk Fusion®. Por tanto, estudios que propongan nueva...
3
artículo
Biomodelado es un término genérico que se refiere a la capacidad de reproducir las características morfológicas de una estructura anatómica en un modelo físico. Esta tecnología y su divulgación aun restricta principalmente en los hospitales públicos, centros de salud y consultorios médicos, debido al alto costo de la compra de softwares propietarios y hardware de alto rendimiento. Por tanto, este artículo tiene como objetivo presentar una nueva alternativa de biomodelado virtual 3D y usando software definido como libre, y de esta forma contribuir de forma eficaz con la reducción de costos en el uso de esta técnica. Para lograr este objetivo es necesario identificar softwares CAD gratuitos dedicados y capaces de ser aplicados en conjunto para desarrollar proyectos en biomodelado 3D en el Portal del software libre. Así, entre los programas disponibles se comprobó que los sof...
4
artículo
Este trabajo presenta y recopila los diferentes estudios y desarrollos relacionados con la concepción y diseño de equipos de asistencia y rehabilitación, con el fin de brindar a la persona discapacitada (PwD) y / o usuarios de silla de ruedas, una mayor independencia, calidad de vida e inclusión social. Entre los proyectos dimensionados se encuentra un sistema de tracción para silla de ruedas, con accesorios a adaptar, que fueron diseñados con una característica multifuncional. También hay una silla de ruedas de pie, un elevador asistido, cicloergómetros, una silla para la rehabilitación de los miembros inferiores y la obtención de órtesis óptimas para las extremidades superiores. Las herramientas computacionales se utilizan para obtener dibujos en 3D y realizar análisis estructurales de equipos, como SolidWorks® y Autodesk Fusion®. Por tanto, estudios que propongan nueva...
5
artículo
Este trabajo presenta y recopila los diferentes estudios y desarrollos relacionados con la concepción y diseño de equipos de asistencia y rehabilitación, con el fin de brindar a la persona discapacitada (PwD) y / o usuarios de silla de ruedas, una mayor independencia, calidad de vida e inclusión social. Entre los proyectos dimensionados se encuentra un sistema de tracción para silla de ruedas, con accesorios a adaptar, que fueron diseñados con una característica multifuncional. También hay una silla de ruedas de pie, un elevador asistido, cicloergómetros, una silla para la rehabilitación de los miembros inferiores y la obtención de órtesis óptimas para las extremidades superiores. Las herramientas computacionales se utilizan para obtener dibujos en 3D y realizar análisis estructurales de equipos, como SolidWorks® y Autodesk Fusion®. Por tanto, estudios que propongan nueva...
6
artículo
El objetivo de este trabajo consiste en proponer y diseñar un ascensor asistido de uso personal, según las normas de accesibilidad de la Asociación Brasileña de Normas Técnicas ABNT NBR ISO 9386-1 y ABNT NBR 9050, con costo accesible. Este ascensor utiliza el mecanismo tuerca husillo y es accionado por un motor eléctrico. Debe alcanzar la altura máxima de cuatro metros (4 m) y ser utilizado por un usuario de silla de ruedas junto con un acompañante, teniendo en cuenta las normas técnicas. También se realiza un breve análisis estructural de la base de la cabina usando herramientas computacionales de elementos finitos.
7
artículo
El objetivo de este trabajo consiste en proponer y diseñar un ascensor asistido de uso personal, según las normas de accesibilidad de la Asociación Brasileña de Normas Técnicas ABNT NBR ISO 9386-1 y ABNT NBR 9050, con costo accesible. Este ascensor utiliza el mecanismo tuerca husillo y es accionado por un motor eléctrico. Debe alcanzar la altura máxima de cuatro metros (4 m) y ser utilizado por un usuario de silla de ruedas junto con un acompañante, teniendo en cuenta las normas técnicas. También se realiza un breve análisis estructural de la base de la cabina usando herramientas computacionales de elementos finitos.