ESTRATEGIAS AFECTIVAS PARA DISMINUIR EL APEGO INSEGURO AMBIVALENTE DE NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS DEL NIVEL INICIAL. TRUJILLO - 2014
Descripción del Articulo
En la presente investigación se aplicó estrategias afectivas para disminuir el apego inseguro ambivalente entre los niños y sus madres o cuidadoras, con la convicción de que el mundo será mejor si el niño desde antes de nacer, establece el vínculo afectivo seguro, logrando su desarrollo, afectivo, c...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | USS-Revistas |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/181 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/181 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| id |
SSSU_45cfa61856a46cd8bedebba572289bd2 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/181 |
| network_acronym_str |
SSSU |
| network_name_str |
USS-Revistas |
| spelling |
ESTRATEGIAS AFECTIVAS PARA DISMINUIR EL APEGO INSEGURO AMBIVALENTE DE NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS DEL NIVEL INICIAL. TRUJILLO - 2014Segura Rojas, Lucía IsabelSilva Balarezo, Mariana GeraldineEn la presente investigación se aplicó estrategias afectivas para disminuir el apego inseguro ambivalente entre los niños y sus madres o cuidadoras, con la convicción de que el mundo será mejor si el niño desde antes de nacer, establece el vínculo afectivo seguro, logrando su desarrollo, afectivo, cognitivo social y físico de manera saludable. Objetivo General: Determinar la influencia de la aplicación de Estrategias afectivas para disminuir el apego inseguro ambivalente en los niños y niñas de 4 años. Específicos: Identificar el grado de apego inseguro ambivalente en los niños y niñas de 4 años, mediante el pre test. Aplicar estrategias afectivas Determinar el grado de apego inseguro ambivalente en los niños y niñas de 4 años., mediante el post test. Teniendo como escenario el aula de 4 años de la Institución Educativa Particular “Corazón del niño Jesús" Trujillo. La metodología, es de tipo de estudio experimental. El método, Inductivo – Deductivo, Analítico – Sintético. El diseño pre experimental. Los Resultados obtenidos con la aplicación del pre test ubicaron al 83% de los niños y niñas de 4 años, con un grado de apego inseguro alto, mientras el 17 % con un grado de apego inseguro medio, después de la aplicación de las estrategias afectivas, el 50 % de niños disminuyo su apego inseguro a un grado medio y el otro 50 % de niños a un grado bajo. Conclusiones: Se determinó que las estrategias afectivas aplicadas, influyeron de manera significativa, contribuyendo a disminuir el apego inseguro ambivalente de un grado medio y alto a un grado medio y bajo. Estableciendo vínculos afectivos positivosUniversidad Señor de Sipán SAC2015-09-21info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionLa metodología, es de tipo de estudio experimental. El método, Inductivo – Deductivo, Analítico – Sintético. El diseño pre experimentalapplication/pdfhttp://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/181TZHOECOEN; Vol. 7 Núm. 1 (2015): VOL. 7 / Nº 11997-87311997-3985reponame:USS-Revistasinstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSspahttp://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/181/180Derechos de autor 2015 : El o autores conservan los derechos de autor y conceden a la Revista TZHOECOEN el derecho a la publicación del artículo.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2020-09-23T19:51:06Zmail@mail.com - |
| dc.title.none.fl_str_mv |
ESTRATEGIAS AFECTIVAS PARA DISMINUIR EL APEGO INSEGURO AMBIVALENTE DE NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS DEL NIVEL INICIAL. TRUJILLO - 2014 |
| title |
ESTRATEGIAS AFECTIVAS PARA DISMINUIR EL APEGO INSEGURO AMBIVALENTE DE NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS DEL NIVEL INICIAL. TRUJILLO - 2014 |
| spellingShingle |
ESTRATEGIAS AFECTIVAS PARA DISMINUIR EL APEGO INSEGURO AMBIVALENTE DE NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS DEL NIVEL INICIAL. TRUJILLO - 2014 Segura Rojas, Lucía Isabel |
| title_short |
ESTRATEGIAS AFECTIVAS PARA DISMINUIR EL APEGO INSEGURO AMBIVALENTE DE NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS DEL NIVEL INICIAL. TRUJILLO - 2014 |
| title_full |
ESTRATEGIAS AFECTIVAS PARA DISMINUIR EL APEGO INSEGURO AMBIVALENTE DE NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS DEL NIVEL INICIAL. TRUJILLO - 2014 |
| title_fullStr |
ESTRATEGIAS AFECTIVAS PARA DISMINUIR EL APEGO INSEGURO AMBIVALENTE DE NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS DEL NIVEL INICIAL. TRUJILLO - 2014 |
| title_full_unstemmed |
ESTRATEGIAS AFECTIVAS PARA DISMINUIR EL APEGO INSEGURO AMBIVALENTE DE NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS DEL NIVEL INICIAL. TRUJILLO - 2014 |
| title_sort |
ESTRATEGIAS AFECTIVAS PARA DISMINUIR EL APEGO INSEGURO AMBIVALENTE DE NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS DEL NIVEL INICIAL. TRUJILLO - 2014 |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Segura Rojas, Lucía Isabel Silva Balarezo, Mariana Geraldine |
| author |
Segura Rojas, Lucía Isabel |
| author_facet |
Segura Rojas, Lucía Isabel Silva Balarezo, Mariana Geraldine |
| author_role |
author |
| author2 |
Silva Balarezo, Mariana Geraldine |
| author2_role |
author |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
En la presente investigación se aplicó estrategias afectivas para disminuir el apego inseguro ambivalente entre los niños y sus madres o cuidadoras, con la convicción de que el mundo será mejor si el niño desde antes de nacer, establece el vínculo afectivo seguro, logrando su desarrollo, afectivo, cognitivo social y físico de manera saludable. Objetivo General: Determinar la influencia de la aplicación de Estrategias afectivas para disminuir el apego inseguro ambivalente en los niños y niñas de 4 años. Específicos: Identificar el grado de apego inseguro ambivalente en los niños y niñas de 4 años, mediante el pre test. Aplicar estrategias afectivas Determinar el grado de apego inseguro ambivalente en los niños y niñas de 4 años., mediante el post test. Teniendo como escenario el aula de 4 años de la Institución Educativa Particular “Corazón del niño Jesús" Trujillo. La metodología, es de tipo de estudio experimental. El método, Inductivo – Deductivo, Analítico – Sintético. El diseño pre experimental. Los Resultados obtenidos con la aplicación del pre test ubicaron al 83% de los niños y niñas de 4 años, con un grado de apego inseguro alto, mientras el 17 % con un grado de apego inseguro medio, después de la aplicación de las estrategias afectivas, el 50 % de niños disminuyo su apego inseguro a un grado medio y el otro 50 % de niños a un grado bajo. Conclusiones: Se determinó que las estrategias afectivas aplicadas, influyeron de manera significativa, contribuyendo a disminuir el apego inseguro ambivalente de un grado medio y alto a un grado medio y bajo. Estableciendo vínculos afectivos positivos |
| description |
En la presente investigación se aplicó estrategias afectivas para disminuir el apego inseguro ambivalente entre los niños y sus madres o cuidadoras, con la convicción de que el mundo será mejor si el niño desde antes de nacer, establece el vínculo afectivo seguro, logrando su desarrollo, afectivo, cognitivo social y físico de manera saludable. Objetivo General: Determinar la influencia de la aplicación de Estrategias afectivas para disminuir el apego inseguro ambivalente en los niños y niñas de 4 años. Específicos: Identificar el grado de apego inseguro ambivalente en los niños y niñas de 4 años, mediante el pre test. Aplicar estrategias afectivas Determinar el grado de apego inseguro ambivalente en los niños y niñas de 4 años., mediante el post test. Teniendo como escenario el aula de 4 años de la Institución Educativa Particular “Corazón del niño Jesús" Trujillo. La metodología, es de tipo de estudio experimental. El método, Inductivo – Deductivo, Analítico – Sintético. El diseño pre experimental. Los Resultados obtenidos con la aplicación del pre test ubicaron al 83% de los niños y niñas de 4 años, con un grado de apego inseguro alto, mientras el 17 % con un grado de apego inseguro medio, después de la aplicación de las estrategias afectivas, el 50 % de niños disminuyo su apego inseguro a un grado medio y el otro 50 % de niños a un grado bajo. Conclusiones: Se determinó que las estrategias afectivas aplicadas, influyeron de manera significativa, contribuyendo a disminuir el apego inseguro ambivalente de un grado medio y alto a un grado medio y bajo. Estableciendo vínculos afectivos positivos |
| publishDate |
2015 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2015-09-21 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion La metodología, es de tipo de estudio experimental. El método, Inductivo – Deductivo, Analítico – Sintético. El diseño pre experimental |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/181 |
| url |
http://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/181 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/181/180 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2015 : El o autores conservan los derechos de autor y conceden a la Revista TZHOECOEN el derecho a la publicación del artículo. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2015 : El o autores conservan los derechos de autor y conceden a la Revista TZHOECOEN el derecho a la publicación del artículo. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Señor de Sipán SAC |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Señor de Sipán SAC |
| dc.source.none.fl_str_mv |
TZHOECOEN; Vol. 7 Núm. 1 (2015): VOL. 7 / Nº 1 1997-8731 1997-3985 reponame:USS-Revistas instname:Universidad Señor de Sipan instacron:USS |
| reponame_str |
USS-Revistas |
| collection |
USS-Revistas |
| instname_str |
Universidad Señor de Sipan |
| instacron_str |
USS |
| institution |
USS |
| repository.name.fl_str_mv |
-
|
| repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
| _version_ |
1684462763424874496 |
| score |
13.987529 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).