Apego inseguro y conductas agresivas en estudiantes de secundaria de un colegio público de la provincia de Sechura – 2024

Descripción del Articulo

El presente estudio consideró como objetivo de desarrollo sostenible garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades. Asimismo, la investigación tuvo como objetivo principal determinar la relación entre el apego inseguro y conductas agresivas en estudiantes de secunda...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Maldonado Holguin, Britney Gabriela, Rumiche Benites, Lindaura de Mercedes
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/163484
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/163484
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Apego inseguro
Comportamiento
Agresividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El presente estudio consideró como objetivo de desarrollo sostenible garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades. Asimismo, la investigación tuvo como objetivo principal determinar la relación entre el apego inseguro y conductas agresivas en estudiantes de secundaria de un colegio público de la provincia de Sechura – 2024. En el estudio se consideró una investigación de tipo básica, de enfoque cuantitativo y de diseño no experimental, correlacional y de corte transversal. La población la conformaron estudiantes de 14 a 18 años de edad de una institución pública de la provincia de Sechura, teniendo una muestra de 300 estudiantes. La técnica e instrumento empleada para la recolección de datos fue la encuesta y los cuestionarios de apego (CAMIR, Balluerka et al., 2011) y el cuestionario de agresión (BPAQ, Buss y Perry, 1992). Los resultados demostraron que entre la variable apego inseguro y conducta agresiva existe una correlación positiva media con un nivel de significación del 95%, Sig. (0.001) <0.05, y Rho de Spearman = 0.198.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).