DISEÑO DE UN PROGRAMA PEDAGÓGICO EN LAS ALTERACIONES DE MATEMÁTICA
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene como objetivo elaborar un programa pedagógico individualizado para 3 estudiantes que presentan dificultades en el área de matemática en el tercer año de secundaria del Colegio Chiclayo. El propósito es contribuir con la enseñanza y aprendizaje de la matemática, para esto se...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | USS-Revistas |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/953 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/953 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| id |
SSSU_26ce3a0701c34b82ff20f1d63b0867b1 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/953 |
| network_acronym_str |
SSSU |
| network_name_str |
USS-Revistas |
| spelling |
DISEÑO DE UN PROGRAMA PEDAGÓGICO EN LAS ALTERACIONES DE MATEMÁTICAVásquez Velásquez, Juan ArturoEl presente trabajo tiene como objetivo elaborar un programa pedagógico individualizado para 3 estudiantes que presentan dificultades en el área de matemática en el tercer año de secundaria del Colegio Chiclayo. El propósito es contribuir con la enseñanza y aprendizaje de la matemática, para esto se realizó un análisis situacional acerca de las dificultades en el área de matemática y de la aplicación de una lista de cotejo para detectar la discalculia. Se presentarán 3 casos (estudiantes de 14 y 15 años) que presentan dificultades de cálculo, representaciones simbólicas y manejo de información, se realizó un estudio de cada uno de ellos y se propone un programa personalizado para cada estudiante. La conclusión fundamental de esta investigación fue que la aplicación de un programa individualizado se logrará que dichas estudiantes logren superar sus dificultades en el área de matemática. El presente trabajo se presenta la caracterización del área de dificultad y el programa trimestral elaborado para atender a las estudiantes con dificultades de aprendizaje.Universidad Señor de Sipán SAC2018-12-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/953TZHOECOEN; Vol. 10 Núm. 4 (2018); 633 - 6411997-87311997-3985reponame:USS-Revistasinstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSspahttp://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/953/805Derechos de autor 2018 : El o autores conservan los derechos de autor y conceden a la Revista TZHOECOEN el derecho a la publicación del artículo.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2020-09-23T19:51:16Zmail@mail.com - |
| dc.title.none.fl_str_mv |
DISEÑO DE UN PROGRAMA PEDAGÓGICO EN LAS ALTERACIONES DE MATEMÁTICA |
| title |
DISEÑO DE UN PROGRAMA PEDAGÓGICO EN LAS ALTERACIONES DE MATEMÁTICA |
| spellingShingle |
DISEÑO DE UN PROGRAMA PEDAGÓGICO EN LAS ALTERACIONES DE MATEMÁTICA Vásquez Velásquez, Juan Arturo |
| title_short |
DISEÑO DE UN PROGRAMA PEDAGÓGICO EN LAS ALTERACIONES DE MATEMÁTICA |
| title_full |
DISEÑO DE UN PROGRAMA PEDAGÓGICO EN LAS ALTERACIONES DE MATEMÁTICA |
| title_fullStr |
DISEÑO DE UN PROGRAMA PEDAGÓGICO EN LAS ALTERACIONES DE MATEMÁTICA |
| title_full_unstemmed |
DISEÑO DE UN PROGRAMA PEDAGÓGICO EN LAS ALTERACIONES DE MATEMÁTICA |
| title_sort |
DISEÑO DE UN PROGRAMA PEDAGÓGICO EN LAS ALTERACIONES DE MATEMÁTICA |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Vásquez Velásquez, Juan Arturo |
| author |
Vásquez Velásquez, Juan Arturo |
| author_facet |
Vásquez Velásquez, Juan Arturo |
| author_role |
author |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo tiene como objetivo elaborar un programa pedagógico individualizado para 3 estudiantes que presentan dificultades en el área de matemática en el tercer año de secundaria del Colegio Chiclayo. El propósito es contribuir con la enseñanza y aprendizaje de la matemática, para esto se realizó un análisis situacional acerca de las dificultades en el área de matemática y de la aplicación de una lista de cotejo para detectar la discalculia. Se presentarán 3 casos (estudiantes de 14 y 15 años) que presentan dificultades de cálculo, representaciones simbólicas y manejo de información, se realizó un estudio de cada uno de ellos y se propone un programa personalizado para cada estudiante. La conclusión fundamental de esta investigación fue que la aplicación de un programa individualizado se logrará que dichas estudiantes logren superar sus dificultades en el área de matemática. El presente trabajo se presenta la caracterización del área de dificultad y el programa trimestral elaborado para atender a las estudiantes con dificultades de aprendizaje. |
| description |
El presente trabajo tiene como objetivo elaborar un programa pedagógico individualizado para 3 estudiantes que presentan dificultades en el área de matemática en el tercer año de secundaria del Colegio Chiclayo. El propósito es contribuir con la enseñanza y aprendizaje de la matemática, para esto se realizó un análisis situacional acerca de las dificultades en el área de matemática y de la aplicación de una lista de cotejo para detectar la discalculia. Se presentarán 3 casos (estudiantes de 14 y 15 años) que presentan dificultades de cálculo, representaciones simbólicas y manejo de información, se realizó un estudio de cada uno de ellos y se propone un programa personalizado para cada estudiante. La conclusión fundamental de esta investigación fue que la aplicación de un programa individualizado se logrará que dichas estudiantes logren superar sus dificultades en el área de matemática. El presente trabajo se presenta la caracterización del área de dificultad y el programa trimestral elaborado para atender a las estudiantes con dificultades de aprendizaje. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2018-12-12 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/953 |
| url |
http://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/953 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/953/805 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2018 : El o autores conservan los derechos de autor y conceden a la Revista TZHOECOEN el derecho a la publicación del artículo. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2018 : El o autores conservan los derechos de autor y conceden a la Revista TZHOECOEN el derecho a la publicación del artículo. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Señor de Sipán SAC |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Señor de Sipán SAC |
| dc.source.none.fl_str_mv |
TZHOECOEN; Vol. 10 Núm. 4 (2018); 633 - 641 1997-8731 1997-3985 reponame:USS-Revistas instname:Universidad Señor de Sipan instacron:USS |
| reponame_str |
USS-Revistas |
| collection |
USS-Revistas |
| instname_str |
Universidad Señor de Sipan |
| instacron_str |
USS |
| institution |
USS |
| repository.name.fl_str_mv |
-
|
| repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
| _version_ |
1684462765013467136 |
| score |
13.924177 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).