CLIMA ORGANIZACIONAL PREDICTOR DEL DESEMPEÑO DOCENTE EN CENTROS EDUCATIVOS INICIALES

Descripción del Articulo

El objetivo principal de la presente investigación fue determinar si el clima organizacional es predictor del desempeño docente en los centros educativos iniciales de la Asociación Educativa de la Unión Peruana Norte. Se contó con la participación de todos los docentes (79 participantes) y directore...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinoza Poves, Jenny Luz
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Revistas
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/783
Enlace del recurso:http://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/783
Nivel de acceso:acceso abierto
id SSSU_0ac8c2768e17a7b773cb2f5857e39842
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/783
network_acronym_str SSSU
repository_id_str .
network_name_str USS-Revistas
spelling CLIMA ORGANIZACIONAL PREDICTOR DEL DESEMPEÑO DOCENTE EN CENTROS EDUCATIVOS INICIALESEspinoza Poves, Jenny LuzEl objetivo principal de la presente investigación fue determinar si el clima organizacional es predictor del desempeño docente en los centros educativos iniciales de la Asociación Educativa de la Unión Peruana Norte. Se contó con la participación de todos los docentes (79 participantes) y directores (30 participantes) que pertenecen a los centros educativos iniciales de la Asociación Educativa de la Unión Peruana Norte. Se hizo un estudio mixto, es decir cuantitativo, descriptivo correlacional y cualitativo a través del uso de entrevistas a fin de ampliar la información. Los resultados que se obtuvieron muestran que el clima organizacional es un predictor inverso pero significativo del desempeño docente. El clima organizacional que se percibe no es positivo, siendo las relacionales fraternales el aspecto más resaltante dentro del clima organizacional. Universidad Señor de Sipán SAC2018-03-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionEstudio mixto, es decir cuantitativo, descriptivo correlacional y cualitativo a través del uso de entrevistas.application/pdfhttp://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/78310.26495/rtzh1810.125145TZHOECOEN; Vol. 10 Núm. 1 (2018): Vol. 10 N°1; 75 - 871997-87311997-3985reponame:USS-Revistasinstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSspahttp://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/783/pdfDerechos de autor 2018 : El o autores conservan los derechos de autor y conceden a la Revista TZHOECOEN el derecho a la publicación del artículo.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-02T15:20:38Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv CLIMA ORGANIZACIONAL PREDICTOR DEL DESEMPEÑO DOCENTE EN CENTROS EDUCATIVOS INICIALES
title CLIMA ORGANIZACIONAL PREDICTOR DEL DESEMPEÑO DOCENTE EN CENTROS EDUCATIVOS INICIALES
spellingShingle CLIMA ORGANIZACIONAL PREDICTOR DEL DESEMPEÑO DOCENTE EN CENTROS EDUCATIVOS INICIALES
Espinoza Poves, Jenny Luz
title_short CLIMA ORGANIZACIONAL PREDICTOR DEL DESEMPEÑO DOCENTE EN CENTROS EDUCATIVOS INICIALES
title_full CLIMA ORGANIZACIONAL PREDICTOR DEL DESEMPEÑO DOCENTE EN CENTROS EDUCATIVOS INICIALES
title_fullStr CLIMA ORGANIZACIONAL PREDICTOR DEL DESEMPEÑO DOCENTE EN CENTROS EDUCATIVOS INICIALES
title_full_unstemmed CLIMA ORGANIZACIONAL PREDICTOR DEL DESEMPEÑO DOCENTE EN CENTROS EDUCATIVOS INICIALES
title_sort CLIMA ORGANIZACIONAL PREDICTOR DEL DESEMPEÑO DOCENTE EN CENTROS EDUCATIVOS INICIALES
dc.creator.none.fl_str_mv Espinoza Poves, Jenny Luz
author Espinoza Poves, Jenny Luz
author_facet Espinoza Poves, Jenny Luz
author_role author
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo principal de la presente investigación fue determinar si el clima organizacional es predictor del desempeño docente en los centros educativos iniciales de la Asociación Educativa de la Unión Peruana Norte. Se contó con la participación de todos los docentes (79 participantes) y directores (30 participantes) que pertenecen a los centros educativos iniciales de la Asociación Educativa de la Unión Peruana Norte. Se hizo un estudio mixto, es decir cuantitativo, descriptivo correlacional y cualitativo a través del uso de entrevistas a fin de ampliar la información. Los resultados que se obtuvieron muestran que el clima organizacional es un predictor inverso pero significativo del desempeño docente. El clima organizacional que se percibe no es positivo, siendo las relacionales fraternales el aspecto más resaltante dentro del clima organizacional.
description El objetivo principal de la presente investigación fue determinar si el clima organizacional es predictor del desempeño docente en los centros educativos iniciales de la Asociación Educativa de la Unión Peruana Norte. Se contó con la participación de todos los docentes (79 participantes) y directores (30 participantes) que pertenecen a los centros educativos iniciales de la Asociación Educativa de la Unión Peruana Norte. Se hizo un estudio mixto, es decir cuantitativo, descriptivo correlacional y cualitativo a través del uso de entrevistas a fin de ampliar la información. Los resultados que se obtuvieron muestran que el clima organizacional es un predictor inverso pero significativo del desempeño docente. El clima organizacional que se percibe no es positivo, siendo las relacionales fraternales el aspecto más resaltante dentro del clima organizacional.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-03-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Estudio mixto, es decir cuantitativo, descriptivo correlacional y cualitativo a través del uso de entrevistas.
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/783
10.26495/rtzh1810.125145
url http://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/783
identifier_str_mv 10.26495/rtzh1810.125145
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/783/pdf
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2018 : El o autores conservan los derechos de autor y conceden a la Revista TZHOECOEN el derecho a la publicación del artículo.
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2018 : El o autores conservan los derechos de autor y conceden a la Revista TZHOECOEN el derecho a la publicación del artículo.
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Señor de Sipán SAC
publisher.none.fl_str_mv Universidad Señor de Sipán SAC
dc.source.none.fl_str_mv TZHOECOEN; Vol. 10 Núm. 1 (2018): Vol. 10 N°1; 75 - 87
1997-8731
1997-3985
reponame:USS-Revistas
instname:Universidad Señor de Sipan
instacron:USS
reponame_str USS-Revistas
collection USS-Revistas
instname_str Universidad Señor de Sipan
instacron_str USS
institution USS
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701469005843267584
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).