Anuario Estadístico sobre el Mercado de Valores 2012
Descripción del Articulo
        De la revisión de las estadísticas contenidos en el presente anuario se puede observar como el mercado de valores durante el año 2012, en términos de la oferta pública primaria, ascendió a US$ 5,569.1 millones, lo que significó un incremento de 35.0% por ciento con respecto al año anterior, pese a u...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2012 | 
| Institución: | Superintendencia del Mercado de Valores | 
| Repositorio: | SMV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.smv.gob.pe:20.500.12986/31 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12986/31 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Mercado de Valores Indicadores económicos Indicadores financieros Fondos mutuos Fondos de inversión Perú http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 | 
| Sumario: | De la revisión de las estadísticas contenidos en el presente anuario se puede observar como el mercado de valores durante el año 2012, en términos de la oferta pública primaria, ascendió a US$ 5,569.1 millones, lo que significó un incremento de 35.0% por ciento con respecto al año anterior, pese a un entorno internacional desfavorable, consolidando su presencia como alternativa de financiamiento para el sector empresarial. Asimismo, se puede encontrar que a pesar de que las principales plazas bursátiles a nivel mundial mostraron un desempeño poco favorable, debido al embate sufrido por la crisis de deuda de los países europeos y Estados Unidos, la Bolsa de Valores de Lima (BVL) fue el quinto mercado bursátil de mayor rentabilidad –en dólares– en América Latina, después de México, Colombia, Buenos Aires y Brasil, registrando el Índice General de la Bolsa de Valores de Lima (IGBVL) y el Índice Selectivo de la Bolsa de Valores de Lima (ISBVL) una variación de 5.9 por ciento y 13.4 por ciento, respectivamente. Finalmente, las estadísticas contenidas en el presente anuario reflejan como el patrimonio global administrado por el sistema de fondos mutuos de inversión en valores al cierre del 2012 ascendió a US$ 7,054.9 millones, registrando un incremento –expresado en dólares– de 39.1 por ciento respecto de diciembre de 2011. Asimismo, encontrarán que el número de partícipes se incrementó de 262,816 en diciembre de 2011 a 315,819 en diciembre 2012, resultado que no solo refleja la importancia que vienen adquiriendo los fondos mutuos como alternativa de inversión en nuestro país, sino también en el incremento en la cultura financiera por parte de la población, que busca ahora invertir en instrumentos más sofisticados que les permitan obtener mayores niveles de rentabilidad. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            