Anuario Estadístico sobre el Mercado de Valores 2014

Descripción del Articulo

El anuario incluye información relevante que permite analizar la tendencia de los principales indicadores del mercado de valores. Así, por ejemplo, se puede observar que la oferta pública primaria en el 2014 en términos de montos inscritos en el Registro Público del Mercado Valores, alcanzó los US$...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: SMV. Superintendencia de Mercado y Valores
Fecha de Publicación:2014
Institución:Superintendencia del Mercado de Valores
Repositorio:SMV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.smv.gob.pe:20.500.12986/33
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12986/33
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mercado de Valores
Indicadores económicos
Indicadores financieros
Fondos mutuos
Fondos de inversión
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:El anuario incluye información relevante que permite analizar la tendencia de los principales indicadores del mercado de valores. Así, por ejemplo, se puede observar que la oferta pública primaria en el 2014 en términos de montos inscritos en el Registro Público del Mercado Valores, alcanzó los US$ 3,978 millones y por el monto colocado ascendió a US$ 1,167 millones; y que el índice General de la Bolsa de Valores de Lima retrocedió un 6.09%, el Índice Selectivo un 11.42% y el Índice INCA un 3.27%, en un contexto caracterizado por la incertidumbre generada en los mercados por el descenso en los precios de los commodities provocado por la fortaleza del dólar, las expectativas de un alza en las tasas de interés de los Estados Unidos y la desaceleración de la economía china. También se aprecia que la industria de Fondos Mutuos siguió mostrando un dinamismo importante a pesar de la coyuntura global: el patrimonio global administrado al cierre de 2014 ascendió a US$ 6,286 millones, registrando un ascenso –expresado en dólares– de 6.5% respecto a diciembre de 2013. En la misma línea, el número de partícipes se incremento de 312,548 en diciembre de 2013 a 352,364 en diciembre 2014, cifra récord en la historia de la industria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).