El otro rostro de la minería ilegal
Descripción del Articulo
        SOBREVIVIENTES Estas aves son una muestra del desinterés de los pobladores ilegales de La Pampa a los animales y su entorno. El cautiverio les pudo costar la vida. Su recuperación implica la recuperación de estos espacios usados para actividades ilegales. Dos pichones, aparentemente "guacamayos...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | informe técnico | 
| Fecha de Publicación: | 2019 | 
| Institución: | Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre | 
| Repositorio: | SERFOR-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.serfor.gob.pe:SERFOR/670 | 
| Enlace del recurso: | http://repositorio.serfor.gob.pe/handle/SERFOR/670 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Fauna Silvestre Aves http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00 | 
| Sumario: | SOBREVIVIENTES Estas aves son una muestra del desinterés de los pobladores ilegales de La Pampa a los animales y su entorno. El cautiverio les pudo costar la vida. Su recuperación implica la recuperación de estos espacios usados para actividades ilegales. Dos pichones, aparentemente "guacamayos de vientre rojo", fueron rescatados por la Policía Nacional del Perú en el megaoperativo que se lleva a cabo en La Pampa. Los animalitos han sido entregados a la Dirección Regional Forestal y de Fauna Silvestre de Madre de Dios, quienes en coordinación con Serfor Perú del Ministerio de Agricultura y Riego del Perú, trasladan a estos pequeños al centro de rescate Amazon Shelter, dónde se les brindará los cuidados necesarios. El caso de estas aves son una clara muestra de la poca importancia que le dan los ilegales pobladores de la Pampa a los animales y a su entorno. Sufrieron un cautiverio que les pudo costar la vida y han sido mal alimentadas como lo demuestra su plumaje. Su recuperación implica también la recuperación de estos espacios usados para actividades ilegales. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            