La verdadera identidad del "gusano del brote del olivo" en el Perú (Lepidóptera, Pyralidae)
Descripción del Articulo
Se hace una revisión de una de las principales plagas del olivo, "el gusano de brote", que había sido identificado para el Perú como Palpita quadristigmalis (Gueneé). Sin embargo, al examinar la genitalia masculina de especímenes recolectados en la Yarada y los Palos (Tacna), Bella Unión (...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 1999 |
Institución: | Servicio Nacional de Sanidad Agraria |
Repositorio: | SENASA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.senasa.gob.pe:SENASA/245 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.senasa.gob.pe/handle/SENASA/245 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Control de plagas Olea europaea Protección y nutrición de las plantas Lepidoptera Palpita |
Sumario: | Se hace una revisión de una de las principales plagas del olivo, "el gusano de brote", que había sido identificado para el Perú como Palpita quadristigmalis (Gueneé). Sin embargo, al examinar la genitalia masculina de especímenes recolectados en la Yarada y los Palos (Tacna), Bella Unión (Arequipa), Ilo (Moquegua) y Pisco (Ica), se ha encontrado que la especie que se encuentra en Perú es Palpita persimilis Munroe. Ambas especies son virtualmente idénticas en su morfología externa, diferenciándose solo a nivel de genitalia. Se describe en detalle su morfología externa y de la genitalia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).