Centro regional de bibliografía agrometeorología de la AR III Boletín N° 30

Descripción del Articulo

El boletín incluye resúmenes bibliográficos de investigaciones y estudios agrometeorológicos realizados en diversos países, principalmente en América del Sur, con enfoque en cultivos como cebolla, haba, quinua, trigo, y otros, así como en temas relacionados con la fenología, radiación fotosintéticam...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:1997
Institución:Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
Repositorio:SENAMHI-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.senamhi.gob.pe:20.500.12542/3914
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12542/3914
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agrometeorología
Información bibliográfica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.09
temperatura - Clima y Eventos Naturales
Descripción
Sumario:El boletín incluye resúmenes bibliográficos de investigaciones y estudios agrometeorológicos realizados en diversos países, principalmente en América del Sur, con enfoque en cultivos como cebolla, haba, quinua, trigo, y otros, así como en temas relacionados con la fenología, radiación fotosintéticamente activa, modelos agrometeorológicos, y el uso de sensores remotos para pronósticos de producción agrícola. Además, se menciona la implementación de una videoteca con material audiovisual sobre agrometeorología y se detalla la difusión del boletín a los países miembros de la OMM. El documento también incluye notas importantes sobre la reproducción de los resúmenes y la designación de coordinadores de publicaciones en cada país miembro.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).