Pronóstico hidrológico a nivel nacional (noviembre 2024)

Descripción del Articulo

Brinda información de lluvia y pronóstico en los meses de noviembre 2024 – marzo 2025. En la región hidrográfica del pacífico, se prevé que los caudales mensuales presenten un comportamiento hidrológico que varía entre "muy por debajo de lo normal" y "normal". En contraste, en la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2024
Institución:Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
Repositorio:SENAMHI-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.senamhi.gob.pe:20.500.12542/3783
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12542/3783
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hidrología
Caudales
Cuenca Hidrográfica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11
gestion de recursos hidricos de cuenca - Agua
Descripción
Sumario:Brinda información de lluvia y pronóstico en los meses de noviembre 2024 – marzo 2025. En la región hidrográfica del pacífico, se prevé que los caudales mensuales presenten un comportamiento hidrológico que varía entre "muy por debajo de lo normal" y "normal". En contraste, en las regiones del Pacífico centro y sur, los caudales mostrarían un comportamiento variable, con valores que oscilarían entre "debajo de lo normal" y "normal". En la región Amazonas, el comportamiento hidrológico de variable “muy debajo de lo normal” a “normal”. En la región Titicaca, se presenta variables entre “muy debajo de lo normal” a “normal”. Las condiciones neutras en la región Niño 1+2, se anticipa que para enero y marzo de 2025 los caudales en la zona norte de la región hidrográfica del Pacífico estarán «muy por debajo de lo normal». Esta situación podría afectar al sector agrícola, por lo que se recomienda a los tomadores de decisiones considerar este escenario para una gestión óptima de los recursos hídricos, especialmente, respecto a los volúmenes de agua almacenados en los reservorios de esta zona. En la zona centro y sur, se espera que los caudales fluctúen entre «debajo de lo normal» y «normal». En cuanto a las regiones hidrográficas del Titicaca y Amazonas, se prevé una predominancia de caudales entre «muy por debajo de lo normal» y «normal».
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).