Pronóstico hidrológico a nivel nacional (junio 2024)

Descripción del Articulo

El pronóstico estacional de junio 2024 – octubre 2024 en las tres vertientes hidrográficas, para la región hidrográfica del Pacífico zona norte, presentaría un comportamiento de los caudales de “muy debajo de lo normal” a “debajo de lo normal”. Mientras que en la zona central y sur del Pacífico, pre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2024
Institución:Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
Repositorio:SENAMHI-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.senamhi.gob.pe:20.500.12542/3593
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12542/3593
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hidrología
Caudal
Cuencas
Cuenca Hidrográfica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11
gestion de recursos hidricos de cuenca - Agua
Descripción
Sumario:El pronóstico estacional de junio 2024 – octubre 2024 en las tres vertientes hidrográficas, para la región hidrográfica del Pacífico zona norte, presentaría un comportamiento de los caudales de “muy debajo de lo normal” a “debajo de lo normal”. Mientras que en la zona central y sur del Pacífico, presentaría un comportamiento hidrológico variable entre “muy sobre lo normal” a “muy debajo lo normal”. La región hidrográfica del Amazonas presentaría un comportamiento hidrológico variable entre “normal” a “debajo de lo normal”. Finalmente, en la región hidrográfica del Titicaca, se prevé un escenario de caudales entre “debajo de lo normal” a “muy debajo de lo normal”. Para los próximos 5 meses y en un contexto de condiciones climáticas neutras, se prevé el descenso paulatino de los caudales de los principales ríos de las tres vertientes hidrográficas. Para la región hidrográfica Titicaca se esperan descensos de los caudales con anomalías hasta “muy debajo de lo normal” a partir del mes de agosto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).