Contaminación del Aire

Descripción del Articulo

Los problemas más graves de contaminación del aire empezaron a ocurrir asociada a la “revolución industrial” iniciada en el siglo XVIII en Inglaterra. Los eventos de contaminación del aire están condicionados por el comportamiento de las variables meteorológicas. Muchos eventos ocurridos y organizad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Quincho, Jhojan Pool
Formato: capítulo de libro
Fecha de Publicación:2020
Institución:Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
Repositorio:SENAMHI-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.senamhi.gob.pe:20.500.12542/2026
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12542/2026
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Contaminación Atmosférica
Contaminantes Atmosféricos
Calidad del Aire
Control de la calidad del aire
Vigilancia de la calidad del aire
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08
id SEAM_f0fa9a2f1581c019996d84e4e74a09f1
oai_identifier_str oai:repositorio.senamhi.gob.pe:20.500.12542/2026
network_acronym_str SEAM
network_name_str SENAMHI-Institucional
repository_id_str 4818
dc.title.es_PE.fl_str_mv Contaminación del Aire
title Contaminación del Aire
spellingShingle Contaminación del Aire
Rojas Quincho, Jhojan Pool
Contaminación Atmosférica
Contaminantes Atmosféricos
Calidad del Aire
Control de la calidad del aire
Vigilancia de la calidad del aire
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08
title_short Contaminación del Aire
title_full Contaminación del Aire
title_fullStr Contaminación del Aire
title_full_unstemmed Contaminación del Aire
title_sort Contaminación del Aire
author Rojas Quincho, Jhojan Pool
author_facet Rojas Quincho, Jhojan Pool
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Rojas Quincho, Jhojan Pool
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Contaminación Atmosférica
Contaminantes Atmosféricos
Calidad del Aire
Control de la calidad del aire
Vigilancia de la calidad del aire
topic Contaminación Atmosférica
Contaminantes Atmosféricos
Calidad del Aire
Control de la calidad del aire
Vigilancia de la calidad del aire
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08
description Los problemas más graves de contaminación del aire empezaron a ocurrir asociada a la “revolución industrial” iniciada en el siglo XVIII en Inglaterra. Los eventos de contaminación del aire están condicionados por el comportamiento de las variables meteorológicas. Muchos eventos ocurridos y organizados a nivel mundial sirvieron para que se empiece a normar y establecer límites en los niveles de contaminación del aire. El congreso de los EEUU aprobó el acta de Aire Limpio en 1963. El monitoreo del estado del aire o calidad del aire en Perú la empezó el Ministerio de Salud (MINSA) aproximadamente en los años 90 a través de la Dirección General de Salud Ambiental (DIGESA). En el año 2008, el SENAMHI a través de la Dirección General de Investigación y Asuntos Ambientales (DGIA) elaboró un proyecto denominado “Implementación de un Servicio de Pronóstico de Calidad de Aire en la Zona Metropolitana de Lima y Callao”. El PM10 y PM2.5 tienen una estacionalidad marcada por las condiciones meteorológicas. El PM10 muestra mayores concentraciones durante periodos con temperaturas altas (verano), debido a los procesos de transporte de polvo por los vientos. En periodos con temperaturas más bajas (invierno) favorecen los procesos de conversión gas-partícula incrementando la concentración del PM2.5 en el ambiente. En el 2019, en Lima y Callao, las concentraciones en el aire de los gases NO2, SO2, CO y O3 evidencian el cumplimiento de los ECA – Aire; sin embargo, los valores hallados de material particulado (PM10 y PM2.5), exceden los valores establecidos en la normativa vigente, tanto para el promedio de 24 horas como el anual. Con el proyecto “Mejoramiento y Ampliación del Servicio de Control de la Calidad Ambiental a Nivel Nacional” se espera implementar más redes de monitoreo automático de la calidad del aire en las ciudades de Piura, Chiclayo, Trujillo, Iquitos, Huancayo y Cuzco en un mediado plazo.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-05-03T22:24:09Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-05-03T22:24:09Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-07
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
format bookPart
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Rojas, J.P. (2020). Contaminación del Aire. En: G. Gonzales, O. Raraz, B. Vasquez (Eds). Investigación en salud ambiental la contribución peruana al Regional GeoHealth Hub Centered in Peru (pp. 41-52). Universidad Peruana Cayetano Heredia – UPCH.
dc.identifier.isbn.none.fl_str_mv 978-612-4242-55-7
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12542/2026
identifier_str_mv Rojas, J.P. (2020). Contaminación del Aire. En: G. Gonzales, O. Raraz, B. Vasquez (Eds). Investigación en salud ambiental la contribución peruana al Regional GeoHealth Hub Centered in Peru (pp. 41-52). Universidad Peruana Cayetano Heredia – UPCH.
978-612-4242-55-7
url https://hdl.handle.net/20.500.12542/2026
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Estados Unidos de América
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv closedAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Estados Unidos de América
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana Cayetano Heredia – UPCH
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - SENAMHI
Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SENAMHI-Institucional
instname:Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
instacron:SENAMHI
instname_str Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
instacron_str SENAMHI
institution SENAMHI
reponame_str SENAMHI-Institucional
collection SENAMHI-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.senamhi.gob.pe/bitstream/20.500.12542/2026/2/license.txt
http://repositorio.senamhi.gob.pe/bitstream/20.500.12542/2026/1/license_rdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
9868ccc48a14c8d591352b6eaf7f6239
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional SENAMHI
repository.mail.fl_str_mv repositorio@senamhi.gob.pe
_version_ 1770866396191784960
spelling Rojas Quincho, Jhojan Pool2022-05-03T22:24:09Z2022-05-03T22:24:09Z2020-07Rojas, J.P. (2020). Contaminación del Aire. En: G. Gonzales, O. Raraz, B. Vasquez (Eds). Investigación en salud ambiental la contribución peruana al Regional GeoHealth Hub Centered in Peru (pp. 41-52). Universidad Peruana Cayetano Heredia – UPCH.978-612-4242-55-7https://hdl.handle.net/20.500.12542/2026Los problemas más graves de contaminación del aire empezaron a ocurrir asociada a la “revolución industrial” iniciada en el siglo XVIII en Inglaterra. Los eventos de contaminación del aire están condicionados por el comportamiento de las variables meteorológicas. Muchos eventos ocurridos y organizados a nivel mundial sirvieron para que se empiece a normar y establecer límites en los niveles de contaminación del aire. El congreso de los EEUU aprobó el acta de Aire Limpio en 1963. El monitoreo del estado del aire o calidad del aire en Perú la empezó el Ministerio de Salud (MINSA) aproximadamente en los años 90 a través de la Dirección General de Salud Ambiental (DIGESA). En el año 2008, el SENAMHI a través de la Dirección General de Investigación y Asuntos Ambientales (DGIA) elaboró un proyecto denominado “Implementación de un Servicio de Pronóstico de Calidad de Aire en la Zona Metropolitana de Lima y Callao”. El PM10 y PM2.5 tienen una estacionalidad marcada por las condiciones meteorológicas. El PM10 muestra mayores concentraciones durante periodos con temperaturas altas (verano), debido a los procesos de transporte de polvo por los vientos. En periodos con temperaturas más bajas (invierno) favorecen los procesos de conversión gas-partícula incrementando la concentración del PM2.5 en el ambiente. En el 2019, en Lima y Callao, las concentraciones en el aire de los gases NO2, SO2, CO y O3 evidencian el cumplimiento de los ECA – Aire; sin embargo, los valores hallados de material particulado (PM10 y PM2.5), exceden los valores establecidos en la normativa vigente, tanto para el promedio de 24 horas como el anual. Con el proyecto “Mejoramiento y Ampliación del Servicio de Control de la Calidad Ambiental a Nivel Nacional” se espera implementar más redes de monitoreo automático de la calidad del aire en las ciudades de Piura, Chiclayo, Trujillo, Iquitos, Huancayo y Cuzco en un mediado plazo.The most serious problems of air pollution began to occur associated to the "industrial revolution" that began in the 18th century in England. Air pollutionevents are conditioned by the behavior of weather variables. Many events that occurred and organized globally helped to start to set limits on air pollution levels. The U.S. Congress passed the Clean Air Act in 1963. Monitoring of air status or air quality in Peru was started by the Ministry of Health (MINSA) in approximately 1990s through the Directorate-General for Environmental Health (DIGESA). In 2008, SENAMHI through the Directorate General of Research and Environmental Affairs (DGIA) developed a project called "Implementation of an Air Quality Forecasting Service in the Metropolitan Area of Lima and Callao" The PM10 and PM2.5 have a seasonality marked by weather conditions. The PM10 shows higher concentrations during periods with high temperatures (summer), due to wind dust transport processes. In periods with lower temperatures (winter) they favor the processes of gas-particle conversion increasing the concentration of PM2.5 in the environment. In 2019, in Lima and Callao, air concentrations of NO2, SO2, CO and O3 gases show compliance with the ECA – Air; however, the values of particulate matter (PM10 and PM2.5) exceed the reference values in the current regulations, both for the 24-hour average and the annual average. With the Project "Improvement and Expansion of the Environmental Quality Control Service at the National Level" it is hoped to implement more networks of automatic air quality monitoring in the cities of Piura, Chiclayo, Trujillo, Iquitos, Huancayo and Cuzco in the mid-term.application/pdfspaUniversidad Peruana Cayetano Heredia – UPCHPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Estados Unidos de Américahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Repositorio Institucional - SENAMHIServicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perúreponame:SENAMHI-Institucionalinstname:Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perúinstacron:SENAMHIContaminación AtmosféricaContaminantes AtmosféricosCalidad del AireControl de la calidad del aireVigilancia de la calidad del airehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08Contaminación del Aireinfo:eu-repo/semantics/bookPartLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.senamhi.gob.pe/bitstream/20.500.12542/2026/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811http://repositorio.senamhi.gob.pe/bitstream/20.500.12542/2026/1/license_rdf9868ccc48a14c8d591352b6eaf7f6239MD5120.500.12542/2026oai:repositorio.senamhi.gob.pe:20.500.12542/20262022-05-03 17:58:30.654Repositorio Institucional SENAMHIrepositorio@senamhi.gob.pe
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).