La sequía en el altiplano del Perú – Infografía

Descripción del Articulo

Presenta de manera resumida las principales características, efectos y acciones frente a las sequías en el altiplano de Puno, el cual define a la sequía como un evento climático extremo de origen natural, que resulta de la deficiencia de lluvias considerablemente inferiores a los normales registrado...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2021
Institución:Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
Repositorio:SENAMHI-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.senamhi.gob.pe:20.500.12542/1516
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12542/1516
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sequías
Agroclimatología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01
agricultura - Economía Ambiental y Bionegocios
Descripción
Sumario:Presenta de manera resumida las principales características, efectos y acciones frente a las sequías en el altiplano de Puno, el cual define a la sequía como un evento climático extremo de origen natural, que resulta de la deficiencia de lluvias considerablemente inferiores a los normales registrados, generando impactos negativos asociados a la vulnerabilidad de los sistemas expuestos. El presente material información fue elaborado en el marco del Proyecto “Información, Gobernanza y Acción para la Reducción del Riesgo de Sequías en Perú y Bolivia en un Contexto de Cambio Climático“, también denominado por su nombre corto “Pachayatiña/Pachayachay“, el cual es financiado por Euroclima+ de la Unión Europea, implementado en el componente de gestión del riesgo por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo - AECID y la Agencia Francesa de Desarrollo - AFD. El proyecto es ejecutado por el consorcio integrado por Senamhi Bolivia, Senamhi Perú, Helvetas y Predes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).