Exportación Completada — 

Escenarios de cambio climático de las regiones Apurímac y Cusco : precipitación y temperatura 2030 y 2050

Descripción del Articulo

El Programa de Adaptación al Cambio Climático – PACC, con el objetivo de desarrollar conocimiento sobre las manifestaciones locales y regionales del cambio climático en Apurímac y Cusco, y sus impactos en los medios de vida de las poblaciones rurales de estos territorios, para dar soporte técnico-ci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
Formato: libro
Fecha de Publicación:2012
Institución:Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
Repositorio:SENAMHI-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.senamhi.gob.pe:20.500.12542/265
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12542/265
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cambio Climático
Precipitación
Temperatura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.09
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.10
precipitacion - Clima y Eventos Naturales
Descripción
Sumario:El Programa de Adaptación al Cambio Climático – PACC, con el objetivo de desarrollar conocimiento sobre las manifestaciones locales y regionales del cambio climático en Apurímac y Cusco, y sus impactos en los medios de vida de las poblaciones rurales de estos territorios, para dar soporte técnico-científico al establecimiento de políticas públicas, programas, proyectos y medidas específicas de adaptación, por parte de actores regionales y locales; impulsó un proceso de investigación a dos niveles: regional, con alcance en las dos regiones antes citadas, y local, circunscrito a dos microcuencas, Huacrahuacho en la provincia de Canas-Cusco y Mollebamba en la provincia de Antabamba-Apurímac. Este documento es el informe final de investigación del Estudio de Escenarios de cambio climático al 2030 y 2050 de las regiones Apurímac y Cusco, elaborado entre el 2010 y 2011 por el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología-SENAMHI, y forma parte de la serie de publicaciones digitales sobre las investigaciones realizadas en las regiones Apurímac y Cusco, ubicadas en los andes sur del Perú. Si bien, esta investigación fue llevada a cabo por la cooperación conjunta entre SENAMHI y PACC, los resultados, las conclusiones e interpretaciones presentes en este documento, son de estricta responsabilidad de SENAMHI. Este estudio presenta los escenarios futuros de temperaturas y precipitaciones al 2030 y 2050 de las regiones Apurímac y Cusco, los que fueron generados a través del “downscaling” o regionalización de tipo estadístico y dinámico. La generación de escenarios a escala regional, permite determinar los posibles “cambios” del clima futuro, los posibles “efectos”, y además son una herramienta clave para la identificación e implementación de medidas de adaptación a nivel regional. El Programa de Adaptación al Cambio Climático a través de esta publicación, pone a disposición de las autoridades, funcionarios y profesionales de las instituciones públicas y privadas, centros de investigación y universidades, los resultados de esta investigación, que pueden ser representativos respecto a los escenarios futuros de temperatura y precipitación a nivel regional en relación al cambio climático, en otras regiones del sur del país. Esta publicación busca compartir el conocimiento desarrollado y coadyuvar a un proceso de adaptación basado en un entendimiento de esta realidad y de sus proyecciones. -- Presentación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).