Boletín climático nacional (noviembre 2024)

Descripción del Articulo

En las condiciones climáticas del mes de noviembre persiste la ausencia de lluvias en la sierra norte y la selva norte. Comportamiento, que estuvo asociado a la baja concentración de humedad en la región, limitando la ocurrencia de lluvia; sin embargo, a partir del 20 del mes se tuvo una tasa import...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2024
Institución:Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
Repositorio:SENAMHI-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.senamhi.gob.pe:20.500.12542/3781
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12542/3781
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lluvia
Precipitación
Climatología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.09
precipitacion - Aire y Atmósfera
Descripción
Sumario:En las condiciones climáticas del mes de noviembre persiste la ausencia de lluvias en la sierra norte y la selva norte. Comportamiento, que estuvo asociado a la baja concentración de humedad en la región, limitando la ocurrencia de lluvia; sin embargo, a partir del 20 del mes se tuvo una tasa importante de humedad que aunado a la prevalencia de la Alta de Bolivia (AB), favorecieron la ocurrencia de precipitaciones en gran parte del territorio, sobre todo en el sector oriental y en algunas zonas de la sierra central y sierra sur, pero de manera más localizada en la sierra norte. Las temperaturas se volvieron cálidas hacia finales de mes, con olas de calor intensas en el sur, especialmente en Ite (Tacna). En la sierra norte predominaron condiciones cálidas, en la sierra central sólo al inicio del mes en las máximas y en las mínimas en los últimos 20 días de noviembre. Puno registró el 43% de las heladas nacionales en noviembre y Arequipa el 35%. La previsión estacional de lluvias, para el trimestre 2024- febrero 2025 se indica que, en la sierra sur, sierra centro oriental, sierra norte oriental y selva norte es más probable que se presenten lluvias por encima de lo normal; en la costa norte se espera que las precipitaciones sean inferiores a lo habitual, sin descartar lluvias moderadas como parte de la variabilidad normal de verano. En tanto, en la selva sur se esperan lluvias de normal a por debajo de lo normal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).