Boletín hidroclimático mensual Dirección Zonal 10 – Huánuco (diciembre 2022)

Descripción del Articulo

En el mes de diciembre, las precipitaciones se encontraron por debajo del acumulado esperado según climatología de la zona, a excepción de algunas estaciones. Las precipitaciones en Sierra y selva alta se registraron a partir del segundo decadal del mes. Mientras que las temperaturas nocturnas en Si...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2023
Institución:Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
Repositorio:SENAMHI-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.senamhi.gob.pe:20.500.12542/2604
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12542/2604
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lluvia
Temperatura del Aire
Vigilancia Climática
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.09
precipitacion - Aire y Atmósfera
Descripción
Sumario:En el mes de diciembre, las precipitaciones se encontraron por debajo del acumulado esperado según climatología de la zona, a excepción de algunas estaciones. Las precipitaciones en Sierra y selva alta se registraron a partir del segundo decadal del mes. Mientras que las temperaturas nocturnas en Sierra, se mantuvieron por debajo del rango normal durante la primera y última decadal del mes. Las estaciones ubicadas en la zona andina del departamento de Huánuco presentaron un comportamiento de temperaturas diurnas de normal a superior, con oscilaciónes entre +0.1°C a +1.4°C. Siendo CO San Rafael la estación con mayor anomalía positiva, registrando 3 días caracterizados como Día extremadamente cálido. Mientras que las estaciones Canchan, Jacas Chico y Huánuco mantuvieron temperaturas promedios dentro del rango normal. Con respecto, a las previsiones estacionales de lluvia en el periodo de Enero - Marzo 2023, se prevé escenarios probabilísticos de lluvias por encima del rango normal en las localidades de sierra central oriental que comprende: Huánuco, San Rafael y Canchan. Asimismo, para localidades de selva central con escenarios de lluvias por encima del rango normal que comprende: Aguaytía, Pucallpa, Tingo María y Tulumayo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).