Variaciones glaciares y disponibilidad de agua en la cordillera Blanca del Perú desde hace 40 año
Descripción del Articulo
En el Perú, se observa un proceso de retroceso glaciar desde hace más de 30 años. El área de estudio de este artículo es la cordillera Blanca, la formación glaciar más importante del país, ubicada en el ramal occidental de los Andes del norte del Perú (latitud sur: 7° 57’-10° 13’ y longitud oeste: 7...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | capítulo de libro |
Fecha de Publicación: | 2010 |
Institución: | Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú |
Repositorio: | SENAMHI-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.senamhi.gob.pe:20.500.12542/2017 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12542/2017 https://doi.org/10.13140/2.1.1463.0085 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Glaciares Balance de Masa Precipitación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11 precipitacion - Clima y Eventos Naturales |
Sumario: | En el Perú, se observa un proceso de retroceso glaciar desde hace más de 30 años. El área de estudio de este artículo es la cordillera Blanca, la formación glaciar más importante del país, ubicada en el ramal occidental de los Andes del norte del Perú (latitud sur: 7° 57’-10° 13’ y longitud oeste: 77° 17’-78° 18’). Usando el inventario de glaciares del Perú publicado por Hidrandina (1989), basado en fotografías aéreas para los años 1962 y 1970, y utilizando imágenes Aster para el lapso 2004-2006, se ha calculado que entre los periodos 1962-1970 y 2004-2006, la superficie glaciar para toda la cordillera Blanca ha pasado de 728 +/– 25 km2 a 498 +/– 23 km2 , y que su volumen calculado por una relación empírica ha disminuido de 50 +/– 1,2 km3 a 31,2+/– 0,75 km3 . Además, una ecuación calibrada para el periodo actual (2003-2007) permitió calcular la Altitud de la línea de equilibrio (Equilibrium Line Altitude, ELA) en función de la temperatura y de la precipitación media anual. Usando dicha ecuación y las proyecciones climáticas para el horizonte (2020-2029) se propone un rango de la ELA, para esta etapa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).