Caracterización del peligro de inundaciones en la zona urbana de la ciudad de Ica, Perú
Descripción del Articulo
Las inundaciones son desastres naturales frecuentes y devastadores, causando pérdidas humanas, económicas y ambientales a nivel global. Desde 1980, se han registrado 4,588 eventos en 172 países, con más de 250,000 muertes y daños superiores a un billón de dólares. En Perú, son el fenómeno más recurr...
Autores: | , , , , , |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú |
Repositorio: | SENAMHI-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.senamhi.gob.pe:20.500.12542/3972 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12542/3972 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inundación Huayco Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11 gestion de recursos hidricos de cuenca - Agua |
Sumario: | Las inundaciones son desastres naturales frecuentes y devastadores, causando pérdidas humanas, económicas y ambientales a nivel global. Desde 1980, se han registrado 4,588 eventos en 172 países, con más de 250,000 muertes y daños superiores a un billón de dólares. En Perú, son el fenómeno más recurrente, afectando a miles de personas, viviendas y cultivos, especialmente en regiones como Ica. Este estudio, desarrollado por SENAMHI, utiliza modelamiento hidráulico 2D para simular inundaciones en el río Ica y la quebrada Cansas, con el fin de mejorar la gestión de riesgos, implementar sistemas de alerta temprana y reducir la vulnerabilidad ante estos eventos extremos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).