Vigilancia sinóptica de Sudamérica (octubre 2023)
Descripción del Articulo
Brinda información sobre los niveles de vientos en la primera, segunda y tercera decadiaria, anomalía de agua y presión reducida al nivel del mar. Para el mes de octubre, en niveles altos, predominó la presencia de la Alta de Bolivia (AB) con núcleo sobre los 13°S y 77°W aproximadamente, generando c...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | informe técnico |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú |
| Repositorio: | SENAMHI-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.senamhi.gob.pe:20.500.12542/3090 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12542/3090 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Viento Nivel del Mar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.09 humedad - Aire y Atmósfera vigilancia y monitoreo de la calidad ambiental - Gestión, Fiscalización y Participación Ciudadana Ambiental |
| Sumario: | Brinda información sobre los niveles de vientos en la primera, segunda y tercera decadiaria, anomalía de agua y presión reducida al nivel del mar. Para el mes de octubre, en niveles altos, predominó la presencia de la Alta de Bolivia (AB) con núcleo sobre los 13°S y 77°W aproximadamente, generando condiciones de inestabilidad dentro del territorio peruano. Hacia el Sur, predominó la presencia de una onda ligera pronunciada (componente zonal predominante) ubicada entre los 20°Sy 40°S, asociada a la AB ya mencionada. En los niveles medios, predominó flujos del oeste desde los 20°S hacia latitudes mayores con la presencia de una onda entre los 25°S y 40S°, esta onda estuvo asociada a un pequeño flujo anticiclónico sobre el sur de Brasil. También, predominaron flujos del este entre los 0° y 10°S favoreciendo el ingreso de aire húmedo (entre el 50-70% de humedad). En nieles bajos predominó flujos del este el noreste de Sudamérica aportando humedad sobre países del noreste de Sudamérica parte norte-centro del Perú. También, dominaron vientos intensos del norte sobre Bolivia y Paraguay. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).