Boletín climático nacional (mayo 2022)
Descripción del Articulo
El presente boletín brinda información a los tomadores de decisiones, planificadores, agricultores, medios y a la población en general, una síntesis útil y oportuna de las condiciones climáticas de lluvias y temperaturas a nivel nacional, el cual señala que el ENFEN reactivó el estado de “Alerta de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú |
Repositorio: | SENAMHI-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.senamhi.gob.pe:20.500.12542/2245 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12542/2245 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Heladas Friaje Pronóstico Meteorológico Condiciones Meteorológicas Temperatura del Aire Lluvia Climatología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.09 temperatura - Aire y Atmósfera |
Sumario: | El presente boletín brinda información a los tomadores de decisiones, planificadores, agricultores, medios y a la población en general, una síntesis útil y oportuna de las condiciones climáticas de lluvias y temperaturas a nivel nacional, el cual señala que el ENFEN reactivó el estado de “Alerta de la Niña Costera”, estas condiciones frías frente litoral y la intensificación de los vientos del sur de los últimos 10 días del mes, modularon la caída de las temperaturas nocturnas a lo largo de la costa; Lima capital registró 09 noches consecutivas calificadas como “extremadamente frías” entre el 20 al 31 de mayo con valores de hasta 9,7°C en la estación Alexander Von Humboldt del distrito de La Molina. Adicionalmente, contiene el pronóstico para el trimestre entre junio – agosto donde indica que se registran las temperaturas más bajas del año dada la mayor frecuencia de heladas en la sierra y friajes en la selva. Teniendo en cuenta este contexto, se prevé temperaturas mínimas por debajo de lo normal en la costa central y sur, y sierra sur-occidental, mientras que, el resto del país presentaría temperaturas mínimas dentro de sus rangos normales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).