Validación del modelo de calidad del aire BRAMS/TEB en el área metropolitana de Lima. Nota Técnica
Descripción del Articulo
En el presente trabajo se evaluó el funcionamiento del modelo BRAMS/TEB (BRAMS versión 4.0) (Brazilian developments on the Regional Atmospheric Modelling System/Town Energy Budget), haciendo una comparación entre los valores simulados y observados de los gases de dióxido de azufre (SO2), dióxido de...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2011 |
| Institución: | Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú |
| Repositorio: | SENAMHI-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.senamhi.gob.pe:20.500.12542/1067 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12542/1067 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Calidad del Aire Calidad Ambiental Modelos y Simulación Modelo Atmosférico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08 contaminacion del aire - Aire y Atmósfera |
| Sumario: | En el presente trabajo se evaluó el funcionamiento del modelo BRAMS/TEB (BRAMS versión 4.0) (Brazilian developments on the Regional Atmospheric Modelling System/Town Energy Budget), haciendo una comparación entre los valores simulados y observados de los gases de dióxido de azufre (SO2), dióxido de nitrógeno (NO2) y ozono (O3) de la estación de calidad del aire de Ate Vitarte (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, del 14 al 18 de abril del 2010. Los datos de entrada para las condiciones iniciales y de contorno del modelo BRAMS/TEB provenien de NCEP/NCAR (Reanálisis de la National Centers for Environmental Prediction/National Center for Atmospheric Research), cuya resolución espacial y temporal es de 2,5º y de 6 horas respectivamente; las variables meteorológicas que se utilizaron fueron: viento zonal y meridional, humedad relativa, altura geopotencial y temperatura del aire. Posteriormente se procedió a correr el modelo BRAMS/TEB para dicho periodo, utilizando el Inventario de emisiones anuales de fuentes móviles y fijas de la ciudad de Lima-Callao. Los resultados obtenidos muestran que las concentraciones observadas de SO2, NO2 y O3 son bien representadas por el modelo BRAMS/TEB, tanto en su comportamiento diario como en sus estadísticos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).