Pronóstico Agrometeorológico para el cultivo de maíz del 04 al 13 de marzo de 2020

Descripción del Articulo

COSTA: En la costa norte se prevé lluvia dispersa, entre el 05 y 09 del mes en curso, en donde se podría registrar acumulados próximos a los 50 mm/dec; así mismo, hasta el 05 de marzo, se prevé que las temperaturas continúen con valores altos; sin embargo a partir del 06 hasta el 09, las temperatura...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2020
Institución:Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
Repositorio:SENAMHI-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.senamhi.gob.pe:20.500.12542/323
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12542/323
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agroclimatología
Agricultura
Toma de Decisiones
Agrometeorología
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.09
agricultura - Economía Ambiental y Bionegocios
Descripción
Sumario:COSTA: En la costa norte se prevé lluvia dispersa, entre el 05 y 09 del mes en curso, en donde se podría registrar acumulados próximos a los 50 mm/dec; así mismo, hasta el 05 de marzo, se prevé que las temperaturas continúen con valores altos; sin embargo a partir del 06 hasta el 09, las temperaturas llegarían a normalizarse debido a la presencia de nubosidad; este régimen térmico condicionaría una mayor transpiración del maíz amarillo durante su crecimiento vegetativo, las cuales deberían ser complementadas con una mayor frecuencia de riegos; así mismo, la presencia de plagas podrían incrementarse por las altas temperaturas. Asimismo, según Aviso N° 056, desde el 03 hasta el 05 de marzo, se prevé incremento de viento en la costa centro y sur; llegándose a registrar velocidades superiores a los 40 km/h y ráfagas por encima a los 50 km/h, en la jurisdicción de Ica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).