Boletín hidroclimático regional dirección zonal 10, Huánuco (noviembre 2022 )

Descripción del Articulo

Durante el mes de noviembre en el ámbito la Dirección Zonal 10, para el sector sierra predominaron vientos del oeste en niveles altos y medios que favorecieron a una disminución de humedad propiciando condiciones de cielo con escasa nubosidad, asimismo se registraron algunos episodios de descenso de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2022
Institución:Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
Repositorio:SENAMHI-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.senamhi.gob.pe:20.500.12542/2603
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12542/2603
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Vigilancia Climática
Friaje
Temperatura del Aire
Lluvia
Caudal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.09
temperatura - Aire y Atmósfera
Descripción
Sumario:Durante el mes de noviembre en el ámbito la Dirección Zonal 10, para el sector sierra predominaron vientos del oeste en niveles altos y medios que favorecieron a una disminución de humedad propiciando condiciones de cielo con escasa nubosidad, asimismo se registraron algunos episodios de descenso de temperatura nocturna en zonas alto andinas durante la segunda semana del mes, así mismo las condiciones secas propiciaron la ocurrencia de eventos de incremento de temperatura diurna en sierra y selva. Además, en selva, se registró el vigésimo quinto friaje en selva, durante los primeros días del mes, registrando un descenso de temperaturas nocturnas en selva alta y baja, este evento fue precedido por vientos de fuerte intensidad y ráfagas de viento de hasta 74 km/hora además lluvia de moderada intensidades. Para el periodo de Diciembre 2022 a Febrero 2023, se prevé escenarios probabilísticos de lluvias dentro del rango normal en las localidades de sierra central oriental que comprende: Jacas Chico, Huánuco y Canchan. Asimismo, para localidades de selva central con escenarios de lluvias dentro del rango normal que comprende: Aucayacu, Pucallpa y Puerto Inca, Tingo María y Tulumayo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).