Evaluación del Modelo Eta/SENAMHI en la previsión de la precipitación durante los periodos lluviosos 2002 y 2003

Descripción del Articulo

En este trabajo se evalúa el desempeño del modelo regional Eta/SENAMHI en el pronóstico de la precipitación durante los meses de verano (enero – marzo) de los años 2002 y 2003, sobre las regiones de Costa, Sierra y Selva del Perú. El desempeño del modelo fue evaluado a través del análisis del Coefic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Avalos, Grinia
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2009
Institución:Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
Repositorio:SENAMHI-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.senamhi.gob.pe:20.500.12542/1074
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12542/1074
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Modelos y Simulación
Precipitación
Pronóstico Meteorológico
Eta Model
Forecast,
Lluvia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.09
precipitacion - Clima y Eventos Naturales
id SEAM_4e8290df8d121ab675ff92cafb26a666
oai_identifier_str oai:repositorio.senamhi.gob.pe:20.500.12542/1074
network_acronym_str SEAM
network_name_str SENAMHI-Institucional
repository_id_str 4818
dc.title.es_PE.fl_str_mv Evaluación del Modelo Eta/SENAMHI en la previsión de la precipitación durante los periodos lluviosos 2002 y 2003
dc.title.alternative.es_PE.fl_str_mv Evaluation of the ETA/SENAMHI model in the forecasting of rainfall during rainy seasons 2002 and 2003
title Evaluación del Modelo Eta/SENAMHI en la previsión de la precipitación durante los periodos lluviosos 2002 y 2003
spellingShingle Evaluación del Modelo Eta/SENAMHI en la previsión de la precipitación durante los periodos lluviosos 2002 y 2003
Avalos, Grinia
Modelos y Simulación
Precipitación
Pronóstico Meteorológico
Eta Model
Forecast,
Lluvia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.09
precipitacion - Clima y Eventos Naturales
title_short Evaluación del Modelo Eta/SENAMHI en la previsión de la precipitación durante los periodos lluviosos 2002 y 2003
title_full Evaluación del Modelo Eta/SENAMHI en la previsión de la precipitación durante los periodos lluviosos 2002 y 2003
title_fullStr Evaluación del Modelo Eta/SENAMHI en la previsión de la precipitación durante los periodos lluviosos 2002 y 2003
title_full_unstemmed Evaluación del Modelo Eta/SENAMHI en la previsión de la precipitación durante los periodos lluviosos 2002 y 2003
title_sort Evaluación del Modelo Eta/SENAMHI en la previsión de la precipitación durante los periodos lluviosos 2002 y 2003
author Avalos, Grinia
author_facet Avalos, Grinia
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Avalos, Grinia
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Modelos y Simulación
Precipitación
Pronóstico Meteorológico
Eta Model
Forecast,
Lluvia
topic Modelos y Simulación
Precipitación
Pronóstico Meteorológico
Eta Model
Forecast,
Lluvia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.09
precipitacion - Clima y Eventos Naturales
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.09
dc.subject.sinia.none.fl_str_mv precipitacion - Clima y Eventos Naturales
description En este trabajo se evalúa el desempeño del modelo regional Eta/SENAMHI en el pronóstico de la precipitación durante los meses de verano (enero – marzo) de los años 2002 y 2003, sobre las regiones de Costa, Sierra y Selva del Perú. El desempeño del modelo fue evaluado a través del análisis del Coeficiente de Correlación de Pearson entre la precipitación observada y la precipitación pronosticada entre las 12-36-h de pronóstico, con la finalidad de evitar el problema del spin-up que se presenta en las primeras 12 horas de previsión. Adicionalmente se hizo una prueba de significancia de los coeficientes de correlación encontrados usando la prueba t; para finalmente estimar el bias. Para la evaluación del modelo se utilizó información de 195 estaciones meteorológicas provenientes de la Red Observacional del SENAMHI distribuidas a nivel nacional. Los resultados a nivel nacional indican que el modelo logró simular regímenes diferentes de la precipitación asociados al ENOS; es decir, el verano 2002 (Niña débil) fue particularmente más lluvioso que el verano 2003 (Niño débil), hecho que fue bien simulado por el modelo. En el análisis a nivel de regiones, el desempeño del modelo resultó ser mejor en Sierra y Selva, mientras que en la región costera, al igual que otros modelos regionales, el modelo Eta presentó limitaciones en la simulación de la precipitación que es principalmente estratiforme, observándose una sistemática sobrestimación de la precipitación diaria, no obstante, durante el verano 2003, el desempeño del modelo sobre áreas costeras fue mejor con un coeficiente de correlación hasta de 0.59 en el mes de febrero, debido a la predominancia de precipitación convectiva en la costa norte. En la Selva central oriental el modelo sobrestima, mientras que en la Selva norte tiende a subestimar la precipitación. Sobre la región Sierra el modelo presentó un mejor desempeño con correlaciones por encima de 0.5 en promedio en ambos periodos lluviosos.
publishDate 2009
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-07-05T23:23:31Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-07-05T23:23:31Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2009
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.sinia.none.fl_str_mv text/publicacion cientifica
format article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12542/1074
dc.identifier.journal.none.fl_str_mv Revista Peruana Geo-Atmosférica
dc.identifier.url.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12542/1074
url https://hdl.handle.net/20.500.12542/1074
identifier_str_mv Revista Peruana Geo-Atmosférica
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.uri.es_PE.fl_str_mv https://web2.senamhi.gob.pe/rpga/pdf/2010_vol01/art9.pdf
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Estados Unidos de América
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Estados Unidos de América
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - SENAMHI
Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SENAMHI-Institucional
instname:Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
instacron:SENAMHI
instname_str Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
instacron_str SENAMHI
institution SENAMHI
reponame_str SENAMHI-Institucional
collection SENAMHI-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.senamhi.gob.pe/bitstream/20.500.12542/1074/4/Evaluaci%c3%b3n-de-modelo-Eta-SENAMHI-en-la-previsi%c3%b3n-de-la-precipitaci%c3%b3n-durante-los-periodos-lluviosos-2002-y-2003.pdf.txt
http://repositorio.senamhi.gob.pe/bitstream/20.500.12542/1074/5/Evaluaci%c3%b3n-de-modelo-Eta-SENAMHI-en-la-previsi%c3%b3n-de-la-precipitaci%c3%b3n-durante-los-periodos-lluviosos-2002-y-2003.pdf.jpg
http://repositorio.senamhi.gob.pe/bitstream/20.500.12542/1074/1/Evaluaci%c3%b3n-de-modelo-Eta-SENAMHI-en-la-previsi%c3%b3n-de-la-precipitaci%c3%b3n-durante-los-periodos-lluviosos-2002-y-2003.pdf
http://repositorio.senamhi.gob.pe/bitstream/20.500.12542/1074/2/license_rdf
http://repositorio.senamhi.gob.pe/bitstream/20.500.12542/1074/3/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv ef52672e4d947564de04a466544117af
43045238742aa8964418d48c839506ff
31b5d9680f377848b5b777df9f954ef9
9868ccc48a14c8d591352b6eaf7f6239
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional SENAMHI
repository.mail.fl_str_mv repositorio@senamhi.gob.pe
_version_ 1808916939798478848
spelling Avalos, Grinia2021-07-05T23:23:31Z2021-07-05T23:23:31Z2009https://hdl.handle.net/20.500.12542/1074Revista Peruana Geo-Atmosféricahttps://hdl.handle.net/20.500.12542/1074En este trabajo se evalúa el desempeño del modelo regional Eta/SENAMHI en el pronóstico de la precipitación durante los meses de verano (enero – marzo) de los años 2002 y 2003, sobre las regiones de Costa, Sierra y Selva del Perú. El desempeño del modelo fue evaluado a través del análisis del Coeficiente de Correlación de Pearson entre la precipitación observada y la precipitación pronosticada entre las 12-36-h de pronóstico, con la finalidad de evitar el problema del spin-up que se presenta en las primeras 12 horas de previsión. Adicionalmente se hizo una prueba de significancia de los coeficientes de correlación encontrados usando la prueba t; para finalmente estimar el bias. Para la evaluación del modelo se utilizó información de 195 estaciones meteorológicas provenientes de la Red Observacional del SENAMHI distribuidas a nivel nacional. Los resultados a nivel nacional indican que el modelo logró simular regímenes diferentes de la precipitación asociados al ENOS; es decir, el verano 2002 (Niña débil) fue particularmente más lluvioso que el verano 2003 (Niño débil), hecho que fue bien simulado por el modelo. En el análisis a nivel de regiones, el desempeño del modelo resultó ser mejor en Sierra y Selva, mientras que en la región costera, al igual que otros modelos regionales, el modelo Eta presentó limitaciones en la simulación de la precipitación que es principalmente estratiforme, observándose una sistemática sobrestimación de la precipitación diaria, no obstante, durante el verano 2003, el desempeño del modelo sobre áreas costeras fue mejor con un coeficiente de correlación hasta de 0.59 en el mes de febrero, debido a la predominancia de precipitación convectiva en la costa norte. En la Selva central oriental el modelo sobrestima, mientras que en la Selva norte tiende a subestimar la precipitación. Sobre la región Sierra el modelo presentó un mejor desempeño con correlaciones por encima de 0.5 en promedio en ambos periodos lluviosos.In the present paper we evaluate the performance of the regional ETA/SENAMHI model for rainfall forecasting during the summer months (January to March) of the years 2002 and 2003 over the Coast, Mountain, and Jungle regions of Peru. The performance of the model was evaluated using Pearson’s Correlation Coefficient analysis for the 12-36 hrs forecast in order to avoid the spin-up problem that occurs in the first 12 hrs forecast. Additionally, the significance of the calculated correlation coefficients was tested using the t-test, finally we estimated the bias. To evaluate the model, information from 195 meteorological stations coming from the Observational Network of SENAMHI, distributed at the national level, was used. The results at a national level indicate that the model simulates well the inter-annual rainfall variability associated with ENSO. That is, for the summer of 2002 (weak La Niña), it was rainier than the summer of 2003 (weak El Niño), a fact that was simulated well by the model. The analysis made at a regional level showed that the performance of the model turned out to be better for the Mountain and Jungle regions, while for the Coastal region the model systematically overestimates daily rainfall. During the summer of 2002, the performance of the model over the coastal areas was deficient (correlations close to zero), while in the summer of 2003, the correlation showed higher values; they even reached 0.59 in the month of February. For the central eastern part of the Jungle, the model overestimates, while for the northern Jungle, it tends to underestimate rainfall. Over the Mountain region, the model shows a better performance, with correlation above 0.5 on average in both rainy periods.application/pdfspaServicio Nacional de Meteorología e Hidrología del PerúPEhttps://web2.senamhi.gob.pe/rpga/pdf/2010_vol01/art9.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Estados Unidos de Américahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Repositorio Institucional - SENAMHIServicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perúreponame:SENAMHI-Institucionalinstname:Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perúinstacron:SENAMHIModelos y SimulaciónPrecipitaciónPronóstico MeteorológicoEta ModelForecast,Lluviahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.09precipitacion - Clima y Eventos NaturalesEvaluación del Modelo Eta/SENAMHI en la previsión de la precipitación durante los periodos lluviosos 2002 y 2003Evaluation of the ETA/SENAMHI model in the forecasting of rainfall during rainy seasons 2002 and 2003info:eu-repo/semantics/articletext/publicacion cientificaTEXTEvaluación-de-modelo-Eta-SENAMHI-en-la-previsión-de-la-precipitación-durante-los-periodos-lluviosos-2002-y-2003.pdf.txtEvaluación-de-modelo-Eta-SENAMHI-en-la-previsión-de-la-precipitación-durante-los-periodos-lluviosos-2002-y-2003.pdf.txtExtracted texttext/plain47649http://repositorio.senamhi.gob.pe/bitstream/20.500.12542/1074/4/Evaluaci%c3%b3n-de-modelo-Eta-SENAMHI-en-la-previsi%c3%b3n-de-la-precipitaci%c3%b3n-durante-los-periodos-lluviosos-2002-y-2003.pdf.txtef52672e4d947564de04a466544117afMD54THUMBNAILEvaluación-de-modelo-Eta-SENAMHI-en-la-previsión-de-la-precipitación-durante-los-periodos-lluviosos-2002-y-2003.pdf.jpgEvaluación-de-modelo-Eta-SENAMHI-en-la-previsión-de-la-precipitación-durante-los-periodos-lluviosos-2002-y-2003.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7917http://repositorio.senamhi.gob.pe/bitstream/20.500.12542/1074/5/Evaluaci%c3%b3n-de-modelo-Eta-SENAMHI-en-la-previsi%c3%b3n-de-la-precipitaci%c3%b3n-durante-los-periodos-lluviosos-2002-y-2003.pdf.jpg43045238742aa8964418d48c839506ffMD55ORIGINALEvaluación-de-modelo-Eta-SENAMHI-en-la-previsión-de-la-precipitación-durante-los-periodos-lluviosos-2002-y-2003.pdfEvaluación-de-modelo-Eta-SENAMHI-en-la-previsión-de-la-precipitación-durante-los-periodos-lluviosos-2002-y-2003.pdfTexto Completoapplication/pdf541078http://repositorio.senamhi.gob.pe/bitstream/20.500.12542/1074/1/Evaluaci%c3%b3n-de-modelo-Eta-SENAMHI-en-la-previsi%c3%b3n-de-la-precipitaci%c3%b3n-durante-los-periodos-lluviosos-2002-y-2003.pdf31b5d9680f377848b5b777df9f954ef9MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811http://repositorio.senamhi.gob.pe/bitstream/20.500.12542/1074/2/license_rdf9868ccc48a14c8d591352b6eaf7f6239MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.senamhi.gob.pe/bitstream/20.500.12542/1074/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5320.500.12542/1074oai:repositorio.senamhi.gob.pe:20.500.12542/10742024-08-21 11:38:30.175Repositorio Institucional SENAMHIrepositorio@senamhi.gob.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).