Boletín hidroclimático dirección zonal 7, Tacna - Moquegua (setiembre 2021)    

Descripción del Articulo

En las condiciones climáticas del mes de septiembre se dio inicio a la estación astronómica de primavera en el hemisferio sur (22 de septiembre), periodo en el cual las heladas meteorológicas van disminuyendo paulatinamente en frecuencia e intensidad, además se caracteriza por el incremento de las l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2021
Institución:Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
Repositorio:SENAMHI-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.senamhi.gob.pe:20.500.12542/1402
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12542/1402
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Climatología
Pronóstico Meteorológico
Lluvia
Recursos Hídricos
Temperatura del Aire
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.09
precipitacion - Clima y Eventos Naturales
Descripción
Sumario:En las condiciones climáticas del mes de septiembre se dio inicio a la estación astronómica de primavera en el hemisferio sur (22 de septiembre), periodo en el cual las heladas meteorológicas van disminuyendo paulatinamente en frecuencia e intensidad, además se caracteriza por el incremento de las lluvias en la región andina, marcando el inicio del año hidrológico. Durante el mes de septiembre 2021, la ocurrencia de precipitaciones se localizó en las zonas de mayor altitud, debido al ingreso de vaguadas ubicadas al sur de Perú, principalmente en los últimos 10 días del mes. Sin embargo, también se han presentado eventos de descensos de temperaturas nocturnas, influenciados por circulaciones de componente oeste en el extremo sur. Por otro lado, en la zona costera se tuvo ocurrencia de lloviznas, debido a la presencia de flujos del viento del sur. La primavera 2021, al igual que la primavera anterior, transcurrirá en el contexto de un nuevo evento La Niña en el Pacífico Central (Comunicado 09- 2021 ENFEN), cuyo desarrollo se extenderá hasta el verano del próximo año.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).