Boletín Hidrometeorológico del Perú Nº 10 (Octubre 2010)
Descripción del Articulo
Destaca la persistencia del fenómeno "La Niña" con anomalías negativas en la temperatura superficial del mar de hasta -2.0°C y subsuperficial de -5.0°C, lo que mantuvo condiciones frías en el litoral peruano. El río Amazonas registró su nivel más bajo en 50 años (105.38 msnm), reflejando d...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | libro |
| Fecha de Publicación: | 2010 |
| Institución: | Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú |
| Repositorio: | SENAMHI-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.senamhi.gob.pe:20.500.12542/4343 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12542/4343 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Hidrometeorología Condiciones Atmosféricas Calidad del Aire https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.09 gestion de recursos hidricos de cuenca - Agua |
| Sumario: | Destaca la persistencia del fenómeno "La Niña" con anomalías negativas en la temperatura superficial del mar de hasta -2.0°C y subsuperficial de -5.0°C, lo que mantuvo condiciones frías en el litoral peruano. El río Amazonas registró su nivel más bajo en 50 años (105.38 msnm), reflejando déficits hídricos significativos en las regiones del Pacífico, Titicaca y sistemas de almacenamiento del norte y sur. Las condiciones agrometeorológicas afectaron cultivos como arroz y mango en la costa norte, mientras que en la selva central favorecieron la fructificación de cacao y palma aceitera. En Lima, la contaminación por polvo atmosférico aumentó, especialmente en Lurigancho, mientras que Ate registró altos niveles de partículas. Las perspectivas para noviembre indican continuidad de condiciones frías, lluvias variables y posible mejora en la disponibilidad hídrica en algunas zonas, aunque persisten los déficits en la Amazonía y el Titicaca. La calidad del aire en Lima podría mantenerse o empeorar ligeramente debido al polvo y contaminantes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).