Modelos de balance hídrico mensual en la cuenca hidrográfica del Amazonas en Perú: cuenca del río Ucayali
Descripción del Articulo
La cuenca Amazónica peruana es el lugar donde nace el río Amazonas, y está caracterizada por presentar diferentes condiciones fisiográficas e hidroclimatológicas. Las variables componentes del ciclo hidrológico en esta zona son a la fecha desconocidas debido a las condiciones inaccesibles de la zona...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2011 |
Institución: | Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú |
Repositorio: | SENAMHI-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.senamhi.gob.pe:20.500.12542/1068 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12542/1068 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cuenca Hidrográfica Amazon Basin Amazonia Hidrometeorología Modelos y Simulación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11 gestion de recursos hidricos de cuenca - Agua |
Sumario: | La cuenca Amazónica peruana es el lugar donde nace el río Amazonas, y está caracterizada por presentar diferentes condiciones fisiográficas e hidroclimatológicas. Las variables componentes del ciclo hidrológico en esta zona son a la fecha desconocidas debido a las condiciones inaccesibles de la zona y por presentar regiones rurales incomunicadas. Durante los últimos años se ha comenzado a recolectar información así como realizar mediciones de caudales (aforos) de los ríos Ucayali y Marañón. Estas mediciones y la recolección de información hidrometeorológica ha hecho posible desarrollar estudios específicos de balances hídricos y se ha intentado realizar modelos hidrológicos para el periodo 1978-1999. En el presente trabajo se desarrollan modelos de balance hídrico de la cuenca del río Ucayali hasta la estación Requena a paso de tiempo mensual, tomando en consideración la distribución espacial de la cuenca en subcuencas. También se compara la capacidad de tres modelos conceptuales de balance hídrico (GR2M, ABCD y Vandewiele) para estimar los caudales del río Ucayali. Siguiendo el procedimiento clásico de calibración y validación de modelos hidrológicos, encontramos que estos modelos conceptuales se adaptan bien a nuestro contexto hidrológico (básicamente con limitada disponibilidad de datos) de nuestra zona de estudio representando satisfactoriamente los caudales del río Ucayali. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).