Evaluación del impacto agroclimático: Informes decadales (1992-1995)
Descripción del Articulo
El documento constituye una compilación de informes decadales. Comprende los siguientes periodos: marzo (primera y segunda década), abril (primera y segunda), mayo (primera y tercera), junio (primera, segunda y tercera), julio (primera y tercera), agosto (primera y segunda), setiembre (primera, segu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | libro |
Fecha de Publicación: | 1995 |
Institución: | Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú |
Repositorio: | SENAMHI-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.senamhi.gob.pe:20.500.12542/4377 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12542/4377 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | cultivo producción agrícola meteorología temperatura del aire clima https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.09 superficie cultivada - Biodiversidad y Ecosistemas |
Sumario: | El documento constituye una compilación de informes decadales. Comprende los siguientes periodos: marzo (primera y segunda década), abril (primera y segunda), mayo (primera y tercera), junio (primera, segunda y tercera), julio (primera y tercera), agosto (primera y segunda), setiembre (primera, segunda y tercera) y octubre (primera, segunda y tercera) de 1992. También incluye: abril (primera y segunda), mayo (segunda), junio (primera, segunda y tercera) y diciembre (segunda y tercera) de 1993; enero (primera, segunda y tercera) y mayo (primera, segunda y tercera) de 1994; así como marzo (primera) de 1995. Los informes describen el comportamiento de las principales variables climáticas y agroclimáticas en cada década: temperaturas, precipitaciones y recursos hídricos, con referencia a las regiones de Piura, Lambayeque, La Libertad y Arequipa. En algunos casos, se presentan también perspectivas agroclimáticas sobre la producción de cultivos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).