Sistema de monitoreo y pronóstico de sequías hidrológicas (abril 2023)

Descripción del Articulo

El Boletín de Sequias Hidrológicas Nacional N° 05/2023 es una publicación de periodicidad mensual; muestra información sobre la situación de déficit de caudales, presentadas al mes de abril y su pronóstico de mayo 2023. Se brinda resumen de precipitación, pronóstico de sequía hidrológica, anomalía d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2023
Institución:Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
Repositorio:SENAMHI-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.senamhi.gob.pe:20.500.12542/2821
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12542/2821
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Caudal
Sequía Hidrológica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.09
gestion de recursos hidricos de cuenca - Agua
Descripción
Sumario:El Boletín de Sequias Hidrológicas Nacional N° 05/2023 es una publicación de periodicidad mensual; muestra información sobre la situación de déficit de caudales, presentadas al mes de abril y su pronóstico de mayo 2023. Se brinda resumen de precipitación, pronóstico de sequía hidrológica, anomalía de caudal mensual, probabilidad de ocurrencia de déficit de caudales. En general los pronósticos de caudales mensuales para mayo 2023 por tramos de rio a nivel nacional, presentan baja probabilidad (<60%) de ocurrencia de déficit de caudales; sólo algunos tramos de río pertenecientes a región hidrográfica del amazonas (zona norte) presentarían “alta” probabilidad (80 % a 100%) de ocurrencia de déficit de caudales. Con respecto a la precipitación normal, se presentó lluvias acumuladas de abril 2023, a escala de unidades hidrográficas (UH) presentaron condiciones de secas a húmedas según el producto PISCOpm.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).