Condiciones hidrologicas en el territorio peruano (Ene, 1994)
Descripción del Articulo
El boletín hidrológico de SENAMHI (enero 1994) muestra condiciones variables en Perú: la zona norte registró lluvias intensas (hasta 195.5 mm en Ayabaca) que incrementaron caudales (río Chira: 212 m³/s) y llenaron reservorios (Poechos: 569 MMC), beneficiando la agricultura pero con riesgo de inundac...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | libro |
| Fecha de Publicación: | 1994 |
| Institución: | Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú |
| Repositorio: | SENAMHI-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.senamhi.gob.pe:20.500.12542/4082 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12542/4082 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Hidrología Precipitaciones Caudales de ríos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.09 gestion de recursos hidricos de cuenca - Agua |
| Sumario: | El boletín hidrológico de SENAMHI (enero 1994) muestra condiciones variables en Perú: la zona norte registró lluvias intensas (hasta 195.5 mm en Ayabaca) que incrementaron caudales (río Chira: 212 m³/s) y llenaron reservorios (Poechos: 569 MMC), beneficiando la agricultura pero con riesgo de inundaciones; la zona central presentó un déficit del 30% en el río Rímac por bajas precipitaciones; el sur mantuvo niveles estables en el lago Titicaca (90-94 cm) y reservorios como Condoroma (168 MMC) aseguraron agua para cultivos e hidroenergía; mientras que la Amazonía tuvo niveles récord en el río Amazonas (+0.7 m), favoreciendo la navegación pero causando erosión. El informe destaca contrastes hídricos que exigen gestión preventiva. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).