Boletín vigilancia del ozono atmosférico en el observatorio de vigilancia atmosférica Marcapomacocha (enero 2024)
Descripción del Articulo
El mes de enero se caracteriza porque climáticamente las concentraciones de ozono sobre nuestro país (los medidos en superficie) continúan disminuyendo durante el año. En el presente mes el valor registrado fue de 241.7 UD como valor promedio. Esta disminución tuvo como causa, el escaso aporte de oz...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú |
Repositorio: | SENAMHI-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.senamhi.gob.pe:20.500.12542/3730 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12542/3730 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ozono Ozono Troposférico Ozono Atmosférico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.09 variacion de la capa de ozono - Cambio Climático |
Sumario: | El mes de enero se caracteriza porque climáticamente las concentraciones de ozono sobre nuestro país (los medidos en superficie) continúan disminuyendo durante el año. En el presente mes el valor registrado fue de 241.7 UD como valor promedio. Esta disminución tuvo como causa, el escaso aporte de ozono por parte de masas de aire cuyo flujo fue mayormente zonal negativo, así como de las bajas temperaturas en la estratósfera baja y media muy por debajo de sus valores normales. El registro de concentraciones de ozono atmosférico en latitudes medias y altas del hemisferio norte, fueron superiores al mes pasado con valores entre 20 UD a 40 UD, entre la baja y alta estratósfera. Procesos físicos como una mayor mezcla de ozono de latitudes medias a altas permiten el incremento en las concentraciones aunados al impacto que ejerce la circulación Brewer-Dobson. Se suma a ello las bajas reacciones fotoquímicas en la estratósfera. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).