Boletín vigilancia del ozono atmosférico en el observatorio de vigilancia atmosférica Marcapomacocha (setiembre 2023)
Descripción del Articulo
El mes de setiembre se caracteriza porque climáticamente las concentraciones de ozono sobre nuestro país (los medidos en superficie) son los más altos del año. En el presente mes el valor registrado fue de 244.5 UD como valor promedio. Este ligero incremento tuvo como causa, la mayor presencia de fl...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú |
Repositorio: | SENAMHI-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.senamhi.gob.pe:20.500.12542/3726 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12542/3726 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ozono Ozono Troposférico Ozono Atmosférico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.09 variacion de la capa de ozono - Cambio Climático |
Sumario: | El mes de setiembre se caracteriza porque climáticamente las concentraciones de ozono sobre nuestro país (los medidos en superficie) son los más altos del año. En el presente mes el valor registrado fue de 244.5 UD como valor promedio. Este ligero incremento tuvo como causa, la mayor presencia de flujos de viento provenientes del hemisferio boreal, los cuales permitieron el aporte de ozono hacia latitudes del hemisferio austral. El periodo cálido que se viene registrando a nivel global por efecto del Fenómeno El Niño Costero, continúa influyendo en los procesos atmosféricos tanto a nivel de tropósfera como estratósfera permitiendo la variabilidad en las concentraciones de ozono atmosférico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).