Boletín de monitoreo fenómeno El Niño/La Niña. no. 7 (julio 2021)

Descripción del Articulo

El Índice Oceánico Niño (ONI) en el trimestre mayojunio-julio de -0.4 °C, indicó condiciones neutras en el Pacífico central (Región3.4). La TSM durante el mes de julio continuó con valores cercanos a su normal. En promedio, la región central presentó una anomalía de -0.3°C y la región Niño 1+2 con u...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2021
Institución:Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
Repositorio:SENAMHI-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.senamhi.gob.pe:20.500.12542/1448
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12542/1448
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Climatología
Circulación Atmosférica
El Niño-Oscilación del Sur
ENSO
Condiciones Atmosféricas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.09
fenomeno El Niño - Clima y Eventos Naturales
Descripción
Sumario:El Índice Oceánico Niño (ONI) en el trimestre mayojunio-julio de -0.4 °C, indicó condiciones neutras en el Pacífico central (Región3.4). La TSM durante el mes de julio continuó con valores cercanos a su normal. En promedio, la región central presentó una anomalía de -0.3°C y la región Niño 1+2 con una anomalía de +0.5°C. En el Pacífico ecuatorial central los vientos alisios se presentaron con velocidades promedio de hasta +1.0 m/s, mostrando una ligera intensificación respecto al mes anterior. Por otro lado, se observó una disminución de las anomalías positivas de Radiación de Onda Larga (OLR) sobre el Pacífico ecuatorial central favoreciendo la ocurrencia de precipitaciones. En niveles altos de la tropósfera (200hPa) sobre el sector centro-oriental, los vientos del oeste se intensificaron apoyando condiciones secas e inhibiendo la convección en continente. En niveles bajos (850 hPa) sobre el sector central del Pacífico, los vientos se presentaron dentro de su comportamiento normal. La predicción de los modelos NMME de julio en promedio indicaron que se mantendría condiciones neutras durante julio, con tendencia de fría débil a moderada hasta diciembre, y variando a fría débil en el próximo enero.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).