Boletín Climático dirección zonal 2 Lambayeque no. 09 (setiembre 2022)

Descripción del Articulo

Brinda información de las condiciones meteorológicas ocurridas durante el mes de setiembre 2022, sobre los departamentos de Lambayeque, Amazonas, el centro norte de Cajamarca y el noroccidente de La Libertad. Durante el mes de setiembre, gran parte de la franja ecuatorial y la región suroriental del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2022
Institución:Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
Repositorio:SENAMHI-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.senamhi.gob.pe:20.500.12542/2536
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12542/2536
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Condiciones Atmosféricas
Viento
Vigilancia Climática
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.09
variabilidad climatica - Clima y Eventos Naturales
Descripción
Sumario:Brinda información de las condiciones meteorológicas ocurridas durante el mes de setiembre 2022, sobre los departamentos de Lambayeque, Amazonas, el centro norte de Cajamarca y el noroccidente de La Libertad. Durante el mes de setiembre, gran parte de la franja ecuatorial y la región suroriental del océano Pacífico, presentaron continuos enfriamientos con temperaturas de la superficie del mar por debajo de sus valores climáticos, asociadas a la intensificación de los vientos alisios y, con ellos, el fortalecimiento de la corriente Ecuatorial del Sur y la corriente de Humboldt, arrastrando aguas frías desde regiones polares hacia latitudes tropicales. Por otro lado, las regiones marítimas contiguo a los países de Oceanía, experimentaron un marcado calentamiento superficial del mar respecto al mes anterior, reflejando el dominio de anomalías cálidas en la capa superior del Pacifico suroccidental.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).