DERECHOS BASICOS DE LA MUJER Y VIOLENCIA FAMILIAR EN LOS HOGARES DEL CENTRO POBLADO DE LA COMUNIDAD CAMPESINA DE OCOPILLA, HUANCAYO 2021
Descripción del Articulo
Los avances normativos y la ley no son suficientes para erradicar la violencia contra la mujer, por lo que será necesario no solo políticas represivas las cuales están establecidas en el Código Penal, sino será necesario políticas de prevención las cuales se realicen de manera concertada con los sec...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Peruana de Santo Tomás de Aquino de Ciencias e Integración |
| Repositorio: | UST-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ust.edu.pe:UST/30 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.ust.edu.pe/handle/UST/30 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Derechos básicos de la mujer violencia familiar violencia física violencia psicológica Derecho privado civil |
| Sumario: | Los avances normativos y la ley no son suficientes para erradicar la violencia contra la mujer, por lo que será necesario no solo políticas represivas las cuales están establecidas en el Código Penal, sino será necesario políticas de prevención las cuales se realicen de manera concertada con los sectores que tienen el deber en garantizar políticas públicas frente a dicha problemática, asimismo sean implementadas de manera sistematizada e interinstitucional y cuenten con presupuesto necesario para su implementación. Asimismo, previo a ello es necesario también identificar los tipos de violencia familiar que se pudieran presentar dentro de diferentes contextos, estos contextos deben estar relacionados necesariamente con la Ley N°30364(Ley para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar) para correlacionar si su objetivo está siendo eficaz en la realidad social. Por lo que el presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal identificar como se presenta el fenómeno de la violencia familiar y cual es el grado de conocimiento en los hogares de la zona rural del Centro Poblado de la Comunidad Campesina de Ocopilla – Huancayo. Asimismo, identificar la influencia de la aplicación de las políticas de prevención en la violencia contra la mujer con la finalidad de llegar una solución acertada respecto a la problemática. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).