LA VIOLENCIA EN LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA

Descripción del Articulo

Laviolenciaenlasuniversidadeshasidopocoestudiada,razónquemotivóalasautorasdeeste trabajo a desarrollar la investigación que tiene como objetivo caracterizar los comportamientosviolentosdeestudiantesyprofesoresenlaUniversidaddeCiegodeÁvila.Sedesarrollódesdeuna perspectiva cuantitativa siguiendo un di...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ascuy Morales, Arely Beatriz, Alonso Jiménez, Lianet, Salgado Fonseca, Ana, Rego Martín, Nevis, Jiménez Alfonso, Anisley, Domínguez Martínez, Leyani, Quiñones Pérez, Lisseth, Díaz Peraza, Mildrey, Rodríguez Fernández, Doniesky
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:Revistas - Universidad Señor de Sipán
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/8
Enlace del recurso:https://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/8
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:violencia
violencia psicológica
violencia física
VIOLENCIA
Descripción
Sumario:Laviolenciaenlasuniversidadeshasidopocoestudiada,razónquemotivóalasautorasdeeste trabajo a desarrollar la investigación que tiene como objetivo caracterizar los comportamientosviolentosdeestudiantesyprofesoresenlaUniversidaddeCiegodeÁvila.Sedesarrollódesdeuna perspectiva cuantitativa siguiendo un diseño transversal-descriptivo lo que permite describir elcomportamientodelavariableestudiada.Seutilizóelmétododeencuestaapoyadoenlaobservación yotras técnicascomo la composición, elgrupo focalyel registro anecdótico.La muestra se seleccionó atravésdeunprocedimientodemuestreoprobabilísticoestratificadoylosestratosseformaronapartirdelsexo.Elprocesamientodelainformaciónobtenidaserealizócuantitativaycualitativamente. Los resultados obtenidos apuntan a un subregistro de la existencia de violencia física y unaprevalenciadeviolenciapsicológica,especialmentede laviolenciapsicológicaporacción.Estepatrón escomúnenestudiantes y profesoresy expresala naturalizacióndelaviolencia,asícomosu mediatización a partirde variables como elrolylaidentidadde género.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).