Reciclaje y áreas verdes, y su aporte en la educación ambiental en la población de la Universidad Politécnica Amazonica
Descripción del Articulo
La presente investigación “Reciclaje y áreas verdes y su aporte en la educación ambiental en la población de la Universidad Politécnica Amazónica” tiene como objetivo desarrollar cultura y conciencia ambiental con la finalidad de reducir la contaminación, las modificaciones que afectan a nuestro eco...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Politécnica Amazónica |
Repositorio: | UPA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upa.edu.pe:20.500.12897/9 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12897/9 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conciencia ambiental Reciclaje Áreas verdes Conservación del ambiente Ciencias Agrícolas |
Sumario: | La presente investigación “Reciclaje y áreas verdes y su aporte en la educación ambiental en la población de la Universidad Politécnica Amazónica” tiene como objetivo desarrollar cultura y conciencia ambiental con la finalidad de reducir la contaminación, las modificaciones que afectan a nuestro ecosistema y mejorar la calidad de vida de los habitantes. Para esto es importante el reciclaje mediante el recojo selectivo de los desechos, manejando adecuadamente los residuos según su clasificación, así como también ejecutar áreas verdes, mejorando la calidad del aire, reduciendo el ruido y el impacto de las edificaciones; generando un ambiente saludable. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).