La inteligencia emocional y el rendimiento académico en estudiantes del sexto grado de la zona urbana y urbano marginal de la ciudad de Pucallpa, 2010

Descripción del Articulo

El objetivo del presente trabajo de investigación fue conocer el grado de relación entre la inteligencia emocional y el rendimiento académico de los estudiantes del sexto grado de la zona urbana y urbana marginal de la ciudad de Pucallpa. La metodología desarrollada es descriptiva y sistemática, a t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Diaz Tenazoa, Pricilla, Sato Ruiz, Jorge, Sotelo Asipali, Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/2052
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/2052
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autoestima
Rendimiento académico
Educación
Adolescentes
id RUNU_fcd6b3c28ec18bc6e09f2e0b1bd42e1e
oai_identifier_str oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/2052
network_acronym_str RUNU
network_name_str UNU-Institucional
repository_id_str 4869
spelling Soplin Torres, SegundoDiaz Tenazoa, PricillaSato Ruiz, JorgeSotelo Asipali, Luis2016-08-26T03:19:59Z2016-08-26T03:19:59Z2010000001375Thttps://hdl.handle.net/20.500.14621/2052El objetivo del presente trabajo de investigación fue conocer el grado de relación entre la inteligencia emocional y el rendimiento académico de los estudiantes del sexto grado de la zona urbana y urbana marginal de la ciudad de Pucallpa. La metodología desarrollada es descriptiva y sistemática, a través del análisis de hechos en un determinado tiempo y espacio mediante el cual se conoció y determinó la naturaleza de una situación. La población estuvo conformada por 176 estudiantes, mientras que la muestra fue de 133 estudiantes. El instrumento utilizado fue el Inventario de Bar-On. Se concluyó que más del 90% de la muestra según el inventario de Bar-On se encuentra en la categoría - significativamente bajo. Al distribuir el nivel de inteligencia emocional según edades se concluyó que no existe diferencia alguna, ya que todas las edades se encuentran en una categoría muy baja. En relación al rendimiento académico casi el 90% de los estudiantes se encentraron con un rendimiento escolar bueno. Se realizó el análisis de regresión lineal múltiple, donde la variable de inteligencia emocional, contribuyó a la variación en el rendimiento académico en casi todas las áreas, mientras que el rendimiento académico en arte no contribuyó. Por lo que se concluye de acuerdo a la hipótesis planteada en el estudio hay relación entra la inteligencia emocional y el rendimiento académico.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio Institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUAutoestimaRendimiento académicoEducaciónAdolescentesLa inteligencia emocional y el rendimiento académico en estudiantes del sexto grado de la zona urbana y urbano marginal de la ciudad de Pucallpa, 2010info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en Educación PrimariaUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Educación y Ciencias SocialesTitulo ProfesionalEducación PrimariaORIGINAL000001375T.pdf000001375T.pdfResumen, falta autorización del autor para compartir texto completoapplication/pdf193120https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/7bb40451-f294-46aa-ac28-1157a03934b4/download529617c94004c134021ff364f1fb26b0MD53TEXT000001375T.pdf.txt000001375T.pdf.txtExtracted texttext/plain90711https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/f2ed5df5-0236-497e-9771-c8fe0c890f1e/downloadad642aa06d795b640e8c439045ebfb4aMD5220.500.14621/2052oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/20522022-05-13 15:28:27.685https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv La inteligencia emocional y el rendimiento académico en estudiantes del sexto grado de la zona urbana y urbano marginal de la ciudad de Pucallpa, 2010
title La inteligencia emocional y el rendimiento académico en estudiantes del sexto grado de la zona urbana y urbano marginal de la ciudad de Pucallpa, 2010
spellingShingle La inteligencia emocional y el rendimiento académico en estudiantes del sexto grado de la zona urbana y urbano marginal de la ciudad de Pucallpa, 2010
Diaz Tenazoa, Pricilla
Autoestima
Rendimiento académico
Educación
Adolescentes
title_short La inteligencia emocional y el rendimiento académico en estudiantes del sexto grado de la zona urbana y urbano marginal de la ciudad de Pucallpa, 2010
title_full La inteligencia emocional y el rendimiento académico en estudiantes del sexto grado de la zona urbana y urbano marginal de la ciudad de Pucallpa, 2010
title_fullStr La inteligencia emocional y el rendimiento académico en estudiantes del sexto grado de la zona urbana y urbano marginal de la ciudad de Pucallpa, 2010
title_full_unstemmed La inteligencia emocional y el rendimiento académico en estudiantes del sexto grado de la zona urbana y urbano marginal de la ciudad de Pucallpa, 2010
title_sort La inteligencia emocional y el rendimiento académico en estudiantes del sexto grado de la zona urbana y urbano marginal de la ciudad de Pucallpa, 2010
author Diaz Tenazoa, Pricilla
author_facet Diaz Tenazoa, Pricilla
Sato Ruiz, Jorge
Sotelo Asipali, Luis
author_role author
author2 Sato Ruiz, Jorge
Sotelo Asipali, Luis
author2_role author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Soplin Torres, Segundo
dc.contributor.author.fl_str_mv Diaz Tenazoa, Pricilla
Sato Ruiz, Jorge
Sotelo Asipali, Luis
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Autoestima
Rendimiento académico
Educación
Adolescentes
topic Autoestima
Rendimiento académico
Educación
Adolescentes
description El objetivo del presente trabajo de investigación fue conocer el grado de relación entre la inteligencia emocional y el rendimiento académico de los estudiantes del sexto grado de la zona urbana y urbana marginal de la ciudad de Pucallpa. La metodología desarrollada es descriptiva y sistemática, a través del análisis de hechos en un determinado tiempo y espacio mediante el cual se conoció y determinó la naturaleza de una situación. La población estuvo conformada por 176 estudiantes, mientras que la muestra fue de 133 estudiantes. El instrumento utilizado fue el Inventario de Bar-On. Se concluyó que más del 90% de la muestra según el inventario de Bar-On se encuentra en la categoría - significativamente bajo. Al distribuir el nivel de inteligencia emocional según edades se concluyó que no existe diferencia alguna, ya que todas las edades se encuentran en una categoría muy baja. En relación al rendimiento académico casi el 90% de los estudiantes se encentraron con un rendimiento escolar bueno. Se realizó el análisis de regresión lineal múltiple, donde la variable de inteligencia emocional, contribuyó a la variación en el rendimiento académico en casi todas las áreas, mientras que el rendimiento académico en arte no contribuyó. Por lo que se concluye de acuerdo a la hipótesis planteada en el estudio hay relación entra la inteligencia emocional y el rendimiento académico.
publishDate 2010
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-08-26T03:19:59Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-08-26T03:19:59Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2010
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 000001375T
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14621/2052
identifier_str_mv 000001375T
url https://hdl.handle.net/20.500.14621/2052
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio Institucional - UNU
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNU-Institucional
instname:Universidad Nacional de Ucayali
instacron:UNU
instname_str Universidad Nacional de Ucayali
instacron_str UNU
institution UNU
reponame_str UNU-Institucional
collection UNU-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/7bb40451-f294-46aa-ac28-1157a03934b4/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/f2ed5df5-0236-497e-9771-c8fe0c890f1e/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 529617c94004c134021ff364f1fb26b0
ad642aa06d795b640e8c439045ebfb4a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UNU
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unu.edu.pe
_version_ 1846520604350480384
score 13.118098
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).