Influencia entre el nivel de conocimiento sobre los cambios físicos y el nivel de autoestima en adolescentes que acuden al puesto de salud de Micaela Bastidas. Pucallpa - 2010

Descripción del Articulo

El estudio es de diseño no experimental de corte transversal, descriptivo correlacional. La muestra estuvo conformada por 135 adolescentes, el escenario se realizó en el puesto de salud Micaela Bastidas. La técnica fue la entrevista estructurada, y los instrumentos utilizados fueron el cuestionario...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ruiz Campos, Fidel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/2959
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/2959
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adolescentes
Cambios hormonales
Autoestima
Descripción
Sumario:El estudio es de diseño no experimental de corte transversal, descriptivo correlacional. La muestra estuvo conformada por 135 adolescentes, el escenario se realizó en el puesto de salud Micaela Bastidas. La técnica fue la entrevista estructurada, y los instrumentos utilizados fueron el cuestionario y la escala de valoración de autoestima. Los resultados fueron: el 58.5% corresponde a la adolescencia propiamente dicha, 57.0% son de sexo femenino, el 60.7% se encuentra en el nivel de educación secundario y un 79.3% solo se dedica a sus estudios. Según los resultados del cuestionario evidencia que el 65.2% tiene un nivel de conocimiento bueno sobre los cambios físicos que se produce en la adolescencia, siendo el género femenino el más destacado con 37.8%; y los resultados de la escala de autoestima muestra que el 62.2%, tienen un nivel de autoestima alto. La prueba de hipótesis (p=0.047) determinó que existe influencia significativa del nivel de conocimiento sobre los cambios físicos y en el nivel de autoestima del adolescente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).