Efectos de diferentes niveles de fertilización nitrogenada en el rendimiento del arroz (Oryza sativa L.) Variedad Cirad 409, en condiciones de riego de Pucallpa

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se realizó entre los meses de enero y abril, en una parcela de la Universidad Nacional de Ucayali, cuyos suelos de altura, pertenecían al ecosistema bosque húmedo tropical. El objetivo fue determinar el efecto de diferentes niveles de fertilización nitrogenada pa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Silva Orbe, Wenceslao
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/2066
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/2066
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fertilización
Rendimiento de cultivos
Oryza sativa
Control de plagas
id RUNU_fcd157ed277a160a6e05eb78be12f07c
oai_identifier_str oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/2066
network_acronym_str RUNU
network_name_str UNU-Institucional
repository_id_str 4869
spelling Gonzales Ramirez, IsaíasAviles Sandi, Jhon EdwarSilva Orbe, Wenceslao2016-08-26T03:20:01Z2016-08-26T03:20:01Z2010000001406Thttps://hdl.handle.net/20.500.14621/2066El presente trabajo de investigación se realizó entre los meses de enero y abril, en una parcela de la Universidad Nacional de Ucayali, cuyos suelos de altura, pertenecían al ecosistema bosque húmedo tropical. El objetivo fue determinar el efecto de diferentes niveles de fertilización nitrogenada para incrementar el rendimiento del cultivo de arroz, bajo riego, variedad Cirad 409. Se probaron seis tratamientos (T1:0; T2:50; T3:100; T4:150; T5:200; y T6:250 kg de N/ha) con tres repeticiones, en un diseño de Blocks Completos al Azar (BCR), con prueba de promedios por Duncan al 5% (0.05). Las variables (dependientes) evaluadas fueron: rendimiento del arroz, macollamiento, panojas, granos llenos y vacíos, peso de 1000 granos, plagas y enfermedades, floración, acame, longitud de planta y panoja. La fertilización nitrogenada, se realizó de forma fraccionada, al inicio del periodo vegetativo (macollamiento) y al inicio del periodo reproductivo (floración); la fertilización fosforo potasio, se hizo después de la preparación del terreno, antes del transplante del cultivo y con dosificación única y similar para todos los tratamientos. Como resultado del estudio, la variedad Cirad 409 tuvo mejor performance en el tratamiento T4:150 kg de N/ha con un rendimiento de 4.1467 tn/ha. Sin embargo la prueba de Duncan al 0.05 mostró que estadísticamente este tratamiento es igual a los tratamientos T5:200 y T6:250 kg de N/ha con rendimientos de 3.8533 y 3.7600 tn/ha, respectivamente. Este primer grupo difiere significativamente a un segundo grupo conformado por los tratamientos T1:0; T2:50 y T3:100 kg de N/ha, con rendimientos de 2.2400; 2.4800 y 2.9933 tn/ha, respectivamente. Se concluye que probando distintas dosis de fertilización nitrogenada, el T4 de nivel 150 kg de N/ha optimiza el macollamiento, emisión de panojas y resistencia a plagas y enfermedades de Cirad 409, que finalmente se expresa en el rendimiento obtenido de 4.15 t/ha.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio Institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUFertilizaciónRendimiento de cultivosOryza sativaControl de plagasEfectos de diferentes niveles de fertilización nitrogenada en el rendimiento del arroz (Oryza sativa L.) Variedad Cirad 409, en condiciones de riego de Pucallpainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgrónomoUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias AgropecuariasTítulo ProfesionalAgronomía000086550000-0003-3505-8993ORIGINAL000001406T.pdf000001406T.pdfResumenapplication/pdf352745https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/dd83b8a5-e897-4afe-be9a-13b5d7e1ff6c/download72e98ee9ea6e1f6827ea55952f4a71b3MD53000001406T.pdfapplication/pdf1351622https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/217ee0f4-2f7f-4958-9390-f2f97fa778ea/downloadf1162c42e36071954919b74876b40164MD51TEXT000001406T.pdf.txt000001406T.pdf.txtExtracted texttext/plain55097https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/97150e02-db6a-412c-beb8-82f35207f820/download3015d05aa590140299a44276500776a4MD5220.500.14621/2066oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/20662022-04-25 19:09:30.538https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Efectos de diferentes niveles de fertilización nitrogenada en el rendimiento del arroz (Oryza sativa L.) Variedad Cirad 409, en condiciones de riego de Pucallpa
title Efectos de diferentes niveles de fertilización nitrogenada en el rendimiento del arroz (Oryza sativa L.) Variedad Cirad 409, en condiciones de riego de Pucallpa
spellingShingle Efectos de diferentes niveles de fertilización nitrogenada en el rendimiento del arroz (Oryza sativa L.) Variedad Cirad 409, en condiciones de riego de Pucallpa
Silva Orbe, Wenceslao
Fertilización
Rendimiento de cultivos
Oryza sativa
Control de plagas
title_short Efectos de diferentes niveles de fertilización nitrogenada en el rendimiento del arroz (Oryza sativa L.) Variedad Cirad 409, en condiciones de riego de Pucallpa
title_full Efectos de diferentes niveles de fertilización nitrogenada en el rendimiento del arroz (Oryza sativa L.) Variedad Cirad 409, en condiciones de riego de Pucallpa
title_fullStr Efectos de diferentes niveles de fertilización nitrogenada en el rendimiento del arroz (Oryza sativa L.) Variedad Cirad 409, en condiciones de riego de Pucallpa
title_full_unstemmed Efectos de diferentes niveles de fertilización nitrogenada en el rendimiento del arroz (Oryza sativa L.) Variedad Cirad 409, en condiciones de riego de Pucallpa
title_sort Efectos de diferentes niveles de fertilización nitrogenada en el rendimiento del arroz (Oryza sativa L.) Variedad Cirad 409, en condiciones de riego de Pucallpa
author Silva Orbe, Wenceslao
author_facet Silva Orbe, Wenceslao
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Gonzales Ramirez, Isaías
Aviles Sandi, Jhon Edwar
dc.contributor.author.fl_str_mv Silva Orbe, Wenceslao
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Fertilización
Rendimiento de cultivos
Oryza sativa
Control de plagas
topic Fertilización
Rendimiento de cultivos
Oryza sativa
Control de plagas
description El presente trabajo de investigación se realizó entre los meses de enero y abril, en una parcela de la Universidad Nacional de Ucayali, cuyos suelos de altura, pertenecían al ecosistema bosque húmedo tropical. El objetivo fue determinar el efecto de diferentes niveles de fertilización nitrogenada para incrementar el rendimiento del cultivo de arroz, bajo riego, variedad Cirad 409. Se probaron seis tratamientos (T1:0; T2:50; T3:100; T4:150; T5:200; y T6:250 kg de N/ha) con tres repeticiones, en un diseño de Blocks Completos al Azar (BCR), con prueba de promedios por Duncan al 5% (0.05). Las variables (dependientes) evaluadas fueron: rendimiento del arroz, macollamiento, panojas, granos llenos y vacíos, peso de 1000 granos, plagas y enfermedades, floración, acame, longitud de planta y panoja. La fertilización nitrogenada, se realizó de forma fraccionada, al inicio del periodo vegetativo (macollamiento) y al inicio del periodo reproductivo (floración); la fertilización fosforo potasio, se hizo después de la preparación del terreno, antes del transplante del cultivo y con dosificación única y similar para todos los tratamientos. Como resultado del estudio, la variedad Cirad 409 tuvo mejor performance en el tratamiento T4:150 kg de N/ha con un rendimiento de 4.1467 tn/ha. Sin embargo la prueba de Duncan al 0.05 mostró que estadísticamente este tratamiento es igual a los tratamientos T5:200 y T6:250 kg de N/ha con rendimientos de 3.8533 y 3.7600 tn/ha, respectivamente. Este primer grupo difiere significativamente a un segundo grupo conformado por los tratamientos T1:0; T2:50 y T3:100 kg de N/ha, con rendimientos de 2.2400; 2.4800 y 2.9933 tn/ha, respectivamente. Se concluye que probando distintas dosis de fertilización nitrogenada, el T4 de nivel 150 kg de N/ha optimiza el macollamiento, emisión de panojas y resistencia a plagas y enfermedades de Cirad 409, que finalmente se expresa en el rendimiento obtenido de 4.15 t/ha.
publishDate 2010
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-08-26T03:20:01Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-08-26T03:20:01Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2010
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 000001406T
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14621/2066
identifier_str_mv 000001406T
url https://hdl.handle.net/20.500.14621/2066
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio Institucional - UNU
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNU-Institucional
instname:Universidad Nacional de Ucayali
instacron:UNU
instname_str Universidad Nacional de Ucayali
instacron_str UNU
institution UNU
reponame_str UNU-Institucional
collection UNU-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/dd83b8a5-e897-4afe-be9a-13b5d7e1ff6c/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/217ee0f4-2f7f-4958-9390-f2f97fa778ea/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/97150e02-db6a-412c-beb8-82f35207f820/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 72e98ee9ea6e1f6827ea55952f4a71b3
f1162c42e36071954919b74876b40164
3015d05aa590140299a44276500776a4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UNU
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unu.edu.pe
_version_ 1846520600899616768
score 13.425424
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).