Efecto del ácido indol acético, y ácido naftalen acético, en la propagación por microestacas de Guazuma crinita Mart.(Bolaina Blanca)

Descripción del Articulo

En el laboratorio de cultivo de tejidos y meristemas de la Universidad Nacional de Ucayali, ubicado en el distrito de Callería, provincia de Coronel Portillo, departamento de Ucayali, con el fin de desarrollar un procedimiento adecuado para la propagación por micro estacas de Guazuna Crinita (bolain...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aponte Shupingahua, Frank Petter
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2009
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/2124
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/2124
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Guazuma crinita
Bolaina blanca
Ácido indolacético
Ácido naftalenacético
id RUNU_fbe4903be105680d35525f646990b8d2
oai_identifier_str oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/2124
network_acronym_str RUNU
network_name_str UNU-Institucional
repository_id_str 4869
spelling Mori Vásquez, Jorge ArturoVillegas Panduro, Pablo PedroAponte Shupingahua, Frank Petter2016-08-26T03:21:19Z2016-08-26T03:21:19Z2009000001620Thttps://hdl.handle.net/20.500.14621/2124En el laboratorio de cultivo de tejidos y meristemas de la Universidad Nacional de Ucayali, ubicado en el distrito de Callería, provincia de Coronel Portillo, departamento de Ucayali, con el fin de desarrollar un procedimiento adecuado para la propagación por micro estacas de Guazuna Crinita (bolaina blanca), se evaluó el efecto de Ácido Indol Acético, Ácido Naftalen Acético, y un tratamiento testigo (medio MS sin auxinas), para lo cual de cortaron segmentos nodales de plantas germinadas asépticamente en medio Murashige y Skoog (MS), las cuales fueron sembradas en medio MS suplementadas con ácido-α-naftalenacetico (ANA), o ácido indol-3-acético (AIA). El porcentaje de sobrevivencia para los tratamientos con AIA fue del 100% para el tratamiento 01, 90% para el tratamiento 02 y 70% para el tratamiento 03, en los tratamientos con ANA fue del 100% para el tratamiento 01, de 100% para el tratamiento 02 y 90% para el tratamiento 03, mientras para el tratamiento de testigo fue de 90%. Después de 60 días de cultivo de concluyó que el efecto de las concentraciones con ácido indol acético para las variables longitud de brote, número de nudos, y número de raíces, no muestran diferencia significativa con relación al tratamiento testigo el cual desarrolló 1.91 cm de tallo, 4.9 nudos y 2.0 raíces en promedio respectivamente; mientras que en la variable número de hojas, el tratamiento testigo difiere significativamente de los otros tratamientos, obteniendo el mejor desarrollo en promedio de 7.5 en hojas. Para el caso del ácido naftalen acético las variables de longitud de brote, número de nudos y número de hojas, obtuvieron un desarrollo significativamente inferior al tratamiento testigo, mientras que la variable número de raíces muestra un desarrollo similar al testigo.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Nacional de UcayaliRepositorio Institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUGuazuma crinitaBolaina blancaÁcido indolacéticoÁcido naftalenacéticoEfecto del ácido indol acético, y ácido naftalen acético, en la propagación por microestacas de Guazuma crinita Mart.(Bolaina Blanca)info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero ForestalUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias Forestales y AmbientalesTitulo ProfesionalIngeniería ForestalORIGINAL000001620T.pdf000001620T.pdfResumenapplication/pdf313637https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/b1bcd24c-00a9-4e61-b71f-7bc3ac30fb6a/download175fe5565fc3bc5578bcabb7d9639d23MD53000001620T.pdfapplication/pdf2622740https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/24308428-af2c-47ea-89e3-da1c08fb637d/download8bb9347dc88ff8cd99ffab8190db88d1MD51TEXT000001620T.pdf.txt000001620T.pdf.txtExtracted texttext/plain116864https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/04f00224-293d-4ab5-95ec-db9367cb0c1e/download9a16d90c106564554189c3910622743bMD5220.500.14621/2124oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/21242022-05-13 15:08:17.662open.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Efecto del ácido indol acético, y ácido naftalen acético, en la propagación por microestacas de Guazuma crinita Mart.(Bolaina Blanca)
title Efecto del ácido indol acético, y ácido naftalen acético, en la propagación por microestacas de Guazuma crinita Mart.(Bolaina Blanca)
spellingShingle Efecto del ácido indol acético, y ácido naftalen acético, en la propagación por microestacas de Guazuma crinita Mart.(Bolaina Blanca)
Aponte Shupingahua, Frank Petter
Guazuma crinita
Bolaina blanca
Ácido indolacético
Ácido naftalenacético
title_short Efecto del ácido indol acético, y ácido naftalen acético, en la propagación por microestacas de Guazuma crinita Mart.(Bolaina Blanca)
title_full Efecto del ácido indol acético, y ácido naftalen acético, en la propagación por microestacas de Guazuma crinita Mart.(Bolaina Blanca)
title_fullStr Efecto del ácido indol acético, y ácido naftalen acético, en la propagación por microestacas de Guazuma crinita Mart.(Bolaina Blanca)
title_full_unstemmed Efecto del ácido indol acético, y ácido naftalen acético, en la propagación por microestacas de Guazuma crinita Mart.(Bolaina Blanca)
title_sort Efecto del ácido indol acético, y ácido naftalen acético, en la propagación por microestacas de Guazuma crinita Mart.(Bolaina Blanca)
author Aponte Shupingahua, Frank Petter
author_facet Aponte Shupingahua, Frank Petter
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Mori Vásquez, Jorge Arturo
Villegas Panduro, Pablo Pedro
dc.contributor.author.fl_str_mv Aponte Shupingahua, Frank Petter
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Guazuma crinita
Bolaina blanca
Ácido indolacético
Ácido naftalenacético
topic Guazuma crinita
Bolaina blanca
Ácido indolacético
Ácido naftalenacético
description En el laboratorio de cultivo de tejidos y meristemas de la Universidad Nacional de Ucayali, ubicado en el distrito de Callería, provincia de Coronel Portillo, departamento de Ucayali, con el fin de desarrollar un procedimiento adecuado para la propagación por micro estacas de Guazuna Crinita (bolaina blanca), se evaluó el efecto de Ácido Indol Acético, Ácido Naftalen Acético, y un tratamiento testigo (medio MS sin auxinas), para lo cual de cortaron segmentos nodales de plantas germinadas asépticamente en medio Murashige y Skoog (MS), las cuales fueron sembradas en medio MS suplementadas con ácido-α-naftalenacetico (ANA), o ácido indol-3-acético (AIA). El porcentaje de sobrevivencia para los tratamientos con AIA fue del 100% para el tratamiento 01, 90% para el tratamiento 02 y 70% para el tratamiento 03, en los tratamientos con ANA fue del 100% para el tratamiento 01, de 100% para el tratamiento 02 y 90% para el tratamiento 03, mientras para el tratamiento de testigo fue de 90%. Después de 60 días de cultivo de concluyó que el efecto de las concentraciones con ácido indol acético para las variables longitud de brote, número de nudos, y número de raíces, no muestran diferencia significativa con relación al tratamiento testigo el cual desarrolló 1.91 cm de tallo, 4.9 nudos y 2.0 raíces en promedio respectivamente; mientras que en la variable número de hojas, el tratamiento testigo difiere significativamente de los otros tratamientos, obteniendo el mejor desarrollo en promedio de 7.5 en hojas. Para el caso del ácido naftalen acético las variables de longitud de brote, número de nudos y número de hojas, obtuvieron un desarrollo significativamente inferior al tratamiento testigo, mientras que la variable número de raíces muestra un desarrollo similar al testigo.
publishDate 2009
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-08-26T03:21:19Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-08-26T03:21:19Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2009
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 000001620T
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14621/2124
identifier_str_mv 000001620T
url https://hdl.handle.net/20.500.14621/2124
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio Institucional - UNU
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNU-Institucional
instname:Universidad Nacional de Ucayali
instacron:UNU
instname_str Universidad Nacional de Ucayali
instacron_str UNU
institution UNU
reponame_str UNU-Institucional
collection UNU-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/b1bcd24c-00a9-4e61-b71f-7bc3ac30fb6a/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/24308428-af2c-47ea-89e3-da1c08fb637d/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/04f00224-293d-4ab5-95ec-db9367cb0c1e/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 175fe5565fc3bc5578bcabb7d9639d23
8bb9347dc88ff8cd99ffab8190db88d1
9a16d90c106564554189c3910622743b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UNU
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unu.edu.pe
_version_ 1843349512672772096
score 13.210282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).