Efecto del ácido indol acético, y ácido naftalen acético, en la propagación por microestacas de Guazuma crinita Mart.(Bolaina Blanca)

Descripción del Articulo

En el laboratorio de cultivo de tejidos y meristemas de la Universidad Nacional de Ucayali, ubicado en el distrito de Callería, provincia de Coronel Portillo, departamento de Ucayali, con el fin de desarrollar un procedimiento adecuado para la propagación por micro estacas de Guazuna Crinita (bolain...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aponte Shupingahua, Frank Petter
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2009
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/2124
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/2124
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Guazuma crinita
Bolaina blanca
Ácido indolacético
Ácido naftalenacético
Descripción
Sumario:En el laboratorio de cultivo de tejidos y meristemas de la Universidad Nacional de Ucayali, ubicado en el distrito de Callería, provincia de Coronel Portillo, departamento de Ucayali, con el fin de desarrollar un procedimiento adecuado para la propagación por micro estacas de Guazuna Crinita (bolaina blanca), se evaluó el efecto de Ácido Indol Acético, Ácido Naftalen Acético, y un tratamiento testigo (medio MS sin auxinas), para lo cual de cortaron segmentos nodales de plantas germinadas asépticamente en medio Murashige y Skoog (MS), las cuales fueron sembradas en medio MS suplementadas con ácido-α-naftalenacetico (ANA), o ácido indol-3-acético (AIA). El porcentaje de sobrevivencia para los tratamientos con AIA fue del 100% para el tratamiento 01, 90% para el tratamiento 02 y 70% para el tratamiento 03, en los tratamientos con ANA fue del 100% para el tratamiento 01, de 100% para el tratamiento 02 y 90% para el tratamiento 03, mientras para el tratamiento de testigo fue de 90%. Después de 60 días de cultivo de concluyó que el efecto de las concentraciones con ácido indol acético para las variables longitud de brote, número de nudos, y número de raíces, no muestran diferencia significativa con relación al tratamiento testigo el cual desarrolló 1.91 cm de tallo, 4.9 nudos y 2.0 raíces en promedio respectivamente; mientras que en la variable número de hojas, el tratamiento testigo difiere significativamente de los otros tratamientos, obteniendo el mejor desarrollo en promedio de 7.5 en hojas. Para el caso del ácido naftalen acético las variables de longitud de brote, número de nudos y número de hojas, obtuvieron un desarrollo significativamente inferior al tratamiento testigo, mientras que la variable número de raíces muestra un desarrollo similar al testigo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).