Efectividad de una intervención educativa de enfermería sobre conocimientos en alimentación, comportamiento alimentario y actividad física, para mejorar el estado nutricional en escolares del 4° al 6° grado de primaria, de la institución educativa rural “Villa Primavera”, Pucallpa-2019
Descripción del Articulo
terezaziledyc@gmail.com
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional de Ucayali |
| Repositorio: | UNU-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/6214 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14621/6214 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Intervención educativa Alimentación saludable Comportamiento alimentario Actividad física Salud Pública https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
| id |
RUNU_f9f3782465c02b773855f87a4311e449 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/6214 |
| network_acronym_str |
RUNU |
| network_name_str |
UNU-Institucional |
| repository_id_str |
4869 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Efectividad de una intervención educativa de enfermería sobre conocimientos en alimentación, comportamiento alimentario y actividad física, para mejorar el estado nutricional en escolares del 4° al 6° grado de primaria, de la institución educativa rural “Villa Primavera”, Pucallpa-2019 |
| title |
Efectividad de una intervención educativa de enfermería sobre conocimientos en alimentación, comportamiento alimentario y actividad física, para mejorar el estado nutricional en escolares del 4° al 6° grado de primaria, de la institución educativa rural “Villa Primavera”, Pucallpa-2019 |
| spellingShingle |
Efectividad de una intervención educativa de enfermería sobre conocimientos en alimentación, comportamiento alimentario y actividad física, para mejorar el estado nutricional en escolares del 4° al 6° grado de primaria, de la institución educativa rural “Villa Primavera”, Pucallpa-2019 Cori Campoo, Tereza Ziledy Intervención educativa Alimentación saludable Comportamiento alimentario Actividad física Salud Pública https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
| title_short |
Efectividad de una intervención educativa de enfermería sobre conocimientos en alimentación, comportamiento alimentario y actividad física, para mejorar el estado nutricional en escolares del 4° al 6° grado de primaria, de la institución educativa rural “Villa Primavera”, Pucallpa-2019 |
| title_full |
Efectividad de una intervención educativa de enfermería sobre conocimientos en alimentación, comportamiento alimentario y actividad física, para mejorar el estado nutricional en escolares del 4° al 6° grado de primaria, de la institución educativa rural “Villa Primavera”, Pucallpa-2019 |
| title_fullStr |
Efectividad de una intervención educativa de enfermería sobre conocimientos en alimentación, comportamiento alimentario y actividad física, para mejorar el estado nutricional en escolares del 4° al 6° grado de primaria, de la institución educativa rural “Villa Primavera”, Pucallpa-2019 |
| title_full_unstemmed |
Efectividad de una intervención educativa de enfermería sobre conocimientos en alimentación, comportamiento alimentario y actividad física, para mejorar el estado nutricional en escolares del 4° al 6° grado de primaria, de la institución educativa rural “Villa Primavera”, Pucallpa-2019 |
| title_sort |
Efectividad de una intervención educativa de enfermería sobre conocimientos en alimentación, comportamiento alimentario y actividad física, para mejorar el estado nutricional en escolares del 4° al 6° grado de primaria, de la institución educativa rural “Villa Primavera”, Pucallpa-2019 |
| author |
Cori Campoo, Tereza Ziledy |
| author_facet |
Cori Campoo, Tereza Ziledy |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Llaja Rojas, César Emigdio |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cori Campoo, Tereza Ziledy |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Intervención educativa Alimentación saludable Comportamiento alimentario Actividad física Salud Pública |
| topic |
Intervención educativa Alimentación saludable Comportamiento alimentario Actividad física Salud Pública https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
| description |
terezaziledyc@gmail.com |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-04-25T13:45:35Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-04-25T13:45:35Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv |
Solicitud URL |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/6214 |
| identifier_str_mv |
Solicitud URL |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/6214 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali Repositorio institucional - UNU |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNU-Institucional instname:Universidad Nacional de Ucayali instacron:UNU |
| instname_str |
Universidad Nacional de Ucayali |
| instacron_str |
UNU |
| institution |
UNU |
| reponame_str |
UNU-Institucional |
| collection |
UNU-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/496c9442-46b7-4728-a659-6893a0e8bbbe/download https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/22fe8709-9683-48a3-8b9e-699692aab695/download https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/d7c724ff-47b3-4d6b-aa53-4a67d9b91983/download https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/b252a702-632c-486d-85e0-3c5520704494/download https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/563f00c3-4ce5-4908-9d77-4b7f6a109ff8/download https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/aef89927-8c31-4918-9bf7-352365aa3f2c/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
d96c1fb9b740ed300f12e8d146323d48 9e44b3936e510e30940e01268416ca1e 10c8c51f815a343316430ee7d7b60c89 f6a1f279885293b78c26e1a2d29b3c24 d784fa8b6d98d27699781bd9a7cf19f0 6c3ad853ca15d8705a91dcdbf951f1c5 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UNU |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unu.edu.pe |
| _version_ |
1847788976996352000 |
| spelling |
Llaja Rojas, César EmigdioCori Campoo, Tereza Ziledy2023-04-25T13:45:35Z2023-04-25T13:45:35Z2023Solicitud URLhttps://hdl.handle.net/20.500.14621/6214terezaziledyc@gmail.comEsta investigación tuvo como objetivo demostrar la efectividad de una intervención educativa de enfermería sobre conocimientos en alimentación saludable, comportamiento alimentario y actividad física, para mejorar el estado nutricional en escolares del 4° al 6° grado de primaria, de la institución educativa rural N° 64661 “Villa Primavera”, Pucallpa 2019. Estudio analítico, prospectivo y longitudinal, con diseño cuasi experimental de un solo grupo con pre y post test. La muestra fueron 30 escolares de 4° a 6° grado de primaria que cumplieron con los criterios de inclusión. Se utilizó dos instrumentos de recolección de datos una ficha de registro antropométrico y un cuestionario de conocimientos el cual fue sometido a prueba de validez y confiabilidad. Las hipótesis fueron contrastadas con la prueba t de Student para muestras relacionadas. Según los resultados los conocimientos sobre alimentación saludable, antes de intervenir 53% presentan alto nivel, 43% mediano nivel y 3% bajo nivel, después de la intervención 73% alcanzaron alto nivel, 27% mediano nivel y ningún escolar con bajo nivel. El comportamiento alimentario, antes de intervenir ningún escolar presenta comportamiento alimentario adecuado, después de la intervención 6,7% adoptaron un comportamiento alimentario adecuado. El nivel de actividad física, antes de la intervención 50% presentan moderado nivel, 30% bajo nivel y 20% alto nivel, después de la intervención 53% alcanzaron moderado nivel, 37,0% alto nivel y 10,0% bajo nivel de actividad física. El estado nutricional, antes de la intervención 47% presenta bajo peso, 33% tienen peso normal, 13% sobrepeso y 7% obesidad, después de la intervención se redujo a 43% el bajo peso a 10% el sobrepeso, manteniéndose en 7% la obesidad y se incrementó a 40% el peso normal. Conclusión: con un nivel de significancia de ? (menor que) 0.05, la intervención educativa de enfermería en conocimientos sobre alimentación saludable, comportamiento alimentario y actividad física es efectiva para mejorar el estado nutricional en escolares del 4° al 6° grado de primaria, de la institución educativa rural N° 64661 “Villa Primavera.spaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUIntervención educativaAlimentación saludableComportamiento alimentarioActividad físicaSalud Públicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05Efectividad de una intervención educativa de enfermería sobre conocimientos en alimentación, comportamiento alimentario y actividad física, para mejorar el estado nutricional en escolares del 4° al 6° grado de primaria, de la institución educativa rural “Villa Primavera”, Pucallpa-2019info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestría en Salud PúblicaUniversidad Nacional de Ucayali. Escuela de PosgradoSalud Pública00025436https://orcid.org/0000-0002-0770-95604592948321047Mayma Alvarado, Judith MilagrosHernández Mendoza, Misael VíctorLing Villacrez, Freysi Lilianhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALB4_2023_UNU_MAESTRIA_2023_TM_TEREZA_CORI_V1.pdfapplication/pdf2610589https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/496c9442-46b7-4728-a659-6893a0e8bbbe/downloadd96c1fb9b740ed300f12e8d146323d48MD51AUTORIZACION DE PUBLICACION DE TESIS - TEREZA ZILEDY CORI CAMPOO.pdfAUTORIZACION DE PUBLICACION DE TESIS - TEREZA ZILEDY CORI CAMPOO.pdfautorizacion de publicacionapplication/pdf349817https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/22fe8709-9683-48a3-8b9e-699692aab695/download9e44b3936e510e30940e01268416ca1eMD53Urkund Report - unu_enfermería_2019_cesarllaja_bt_v1.docx (D54814883) - Cesar Emigdio Llaja Rojas.pdfUrkund Report - unu_enfermería_2019_cesarllaja_bt_v1.docx (D54814883) - Cesar Emigdio Llaja Rojas.pdfReporte Antiplagioapplication/pdf410005https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/d7c724ff-47b3-4d6b-aa53-4a67d9b91983/download10c8c51f815a343316430ee7d7b60c89MD54TEXTB4_2023_UNU_MAESTRIA_2023_TM_TEREZA_CORI_V1.pdf.txtB4_2023_UNU_MAESTRIA_2023_TM_TEREZA_CORI_V1.pdf.txtExtracted texttext/plain252361https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/b252a702-632c-486d-85e0-3c5520704494/downloadf6a1f279885293b78c26e1a2d29b3c24MD52AUTORIZACION DE PUBLICACION DE TESIS - TEREZA ZILEDY CORI CAMPOO.pdf.txtAUTORIZACION DE PUBLICACION DE TESIS - TEREZA ZILEDY CORI CAMPOO.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/563f00c3-4ce5-4908-9d77-4b7f6a109ff8/downloadd784fa8b6d98d27699781bd9a7cf19f0MD55Urkund Report - unu_enfermería_2019_cesarllaja_bt_v1.docx (D54814883) - Cesar Emigdio Llaja Rojas.pdf.txtUrkund Report - unu_enfermería_2019_cesarllaja_bt_v1.docx (D54814883) - Cesar Emigdio Llaja Rojas.pdf.txtExtracted texttext/plain312962https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/aef89927-8c31-4918-9bf7-352365aa3f2c/download6c3ad853ca15d8705a91dcdbf951f1c5MD5620.500.14621/6214oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/62142024-01-22 08:00:49.551https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe |
| score |
13.058519 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).