Evaluacion de la Calidad del Aire en el Ámbito de Influencia de Tres Empresas Industriales de Pucallpa – 2022
Descripción del Articulo
Mas info repositorio@unu.edu.pe
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional de Ucayali |
Repositorio: | UNU-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/7782 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14621/7782 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Calidad del Aire, Dióxido de Azufre (SO2) Material Particulado (PM10) Material Particulado (PM2,5) Monóxido de Carbono (CO) Sulfuro de Hidrógeno (H2S) Ciencias agrarias y del ambiente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01 |
id |
RUNU_f30cf1d17e606374acf6469c04b5a1f5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/7782 |
network_acronym_str |
RUNU |
network_name_str |
UNU-Institucional |
repository_id_str |
4869 |
spelling |
https://orcid.org/0000-0003-4417-3328Omar Augusto, Montoya PérezRuth Noemi ,Taco Abanto2025-05-13T15:08:29Z2025-05-13T15:08:29Z2025Solicitud URLhttps://hdl.handle.net/20.500.14621/7782Mas info repositorio@unu.edu.pe"En la presente investigación titulada “Evaluación de la calidad del aire en el ámbito de influencia de tres empresas industriales de Pucallpa – 2022”, el objetivo fue evaluar la calidad del aire en el ámbito de influencia de la Planta Concretera BARSEIJ, Planta ladrillera Ladrillos Fuertes y Durables Fortaleza y Planta Cervecera San Juan en los Distritos de Callería, Yarinacocha y Manantay. La metodología de estudio se basó en el Protocolo Nacional de Monitoreo Ambiental de Calidad del Aire, este se evaluó a barlovento y sotavento por 5 días en cada punto, para el análisis de PM10 y PM 2.5 se utilizaron 2 equipos Hi-Vol con filtros de fibra de cuarzo y para el análisis de gases se utilizó el equipo tren de muestreo de gases con soluciones captadoras para cada gas, las cuales se analizaron en 3 empresas industriales de producción de ladrillo, de concreto y cervecera. Se obtuvieron los siguientes resultados las concentraciones de los parámetros en el ámbito de influencia de la Planta Concretera BARSEIJ es 65 ug/m3 PM10, 20.6 ug/m3 PM 2.5, 315 ug/m3 CO, < 1.9 ug/m3 H2S y < 3.6 ug/m3 SO2, en la Planta ladrillera Ladrillos Fuertes y Durables Fortaleza las concentraciones son 79.7 ug/m3 PM10, 30.6 ug/m3 PM 2.5, 2650 ug/m3 CO, < 1.9 ug/m3 H2S y < 3.6 ug/m3 SO2 y en Planta Cervecera San Juan las concentraciones son 70.4 ug/m3 PM10, 28.6 ug/m3 PM 2.5, 1350 ug/m3 CO, < 1.9 ug/m3 H2S y < 3.6 ug/m3 SO2. Se concluye que la calidad del aire en el ámbito de influencia de las plantas evaluadas es la siguiente: para la Planta Concretera BARSEIJ, la calidad del aire se califica como ""buena"" con un índice de 29.4 INCA; para la Planta Ladrillera Ladrillos Fuertes y Durables Fortaleza, se califica también como ""buena"" con un índice de 44 INCA; y para la Planta Cervecera San Juan, la calidad del aire se clasifica como ""buena"" con un índice de 38.6 INCA"spaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUCalidad del Aire, Dióxido de Azufre (SO2)Material Particulado (PM10)Material Particulado (PM2,5) Monóxido de Carbono (CO)Sulfuro de Hidrógeno (H2S)Ciencias agrarias y del ambientehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01Evaluacion de la Calidad del Aire en el Ámbito de Influencia de Tres Empresas Industriales de Pucallpa – 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AmbientalUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias Forestales y AmbientalesCiencias agrarias y del ambiente47271342https://orcid.org/0000-0002-8531-79767644259376368960521159Tedy Tuesta TorrejonIsaias Alberto Salinas AndradeJenny Paola Zeña Rubiohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALB5_2025_UNU_AMBIENTAL_2025_T_OMAR-MONTOYA_RUTH-TACO.pdfapplication/pdf4627092https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/a268daef-d7b5-4c03-8e4a-9cb0a20d7010/download2d73bd652fd540281ba00c58f7adb36cMD51Autorizacion de publicacion - Jenny Paola Zeña Rubio.pdfAutorizacion de publicacionapplication/pdf2099786https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/b354be9b-3089-4867-80a2-91bde0a72a6a/download08dfc6c2b6033fd506c9168470924767MD5220.500.14621/7782oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/77822025-07-10 17:52:09.407https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Evaluacion de la Calidad del Aire en el Ámbito de Influencia de Tres Empresas Industriales de Pucallpa – 2022 |
title |
Evaluacion de la Calidad del Aire en el Ámbito de Influencia de Tres Empresas Industriales de Pucallpa – 2022 |
spellingShingle |
Evaluacion de la Calidad del Aire en el Ámbito de Influencia de Tres Empresas Industriales de Pucallpa – 2022 Omar Augusto, Montoya Pérez Calidad del Aire, Dióxido de Azufre (SO2) Material Particulado (PM10) Material Particulado (PM2,5) Monóxido de Carbono (CO) Sulfuro de Hidrógeno (H2S) Ciencias agrarias y del ambiente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01 |
title_short |
Evaluacion de la Calidad del Aire en el Ámbito de Influencia de Tres Empresas Industriales de Pucallpa – 2022 |
title_full |
Evaluacion de la Calidad del Aire en el Ámbito de Influencia de Tres Empresas Industriales de Pucallpa – 2022 |
title_fullStr |
Evaluacion de la Calidad del Aire en el Ámbito de Influencia de Tres Empresas Industriales de Pucallpa – 2022 |
title_full_unstemmed |
Evaluacion de la Calidad del Aire en el Ámbito de Influencia de Tres Empresas Industriales de Pucallpa – 2022 |
title_sort |
Evaluacion de la Calidad del Aire en el Ámbito de Influencia de Tres Empresas Industriales de Pucallpa – 2022 |
author |
Omar Augusto, Montoya Pérez |
author_facet |
Omar Augusto, Montoya Pérez Ruth Noemi ,Taco Abanto |
author_role |
author |
author2 |
Ruth Noemi ,Taco Abanto |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
https://orcid.org/0000-0003-4417-3328 |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Omar Augusto, Montoya Pérez Ruth Noemi ,Taco Abanto |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Calidad del Aire, Dióxido de Azufre (SO2) Material Particulado (PM10) Material Particulado (PM2,5) Monóxido de Carbono (CO) Sulfuro de Hidrógeno (H2S) Ciencias agrarias y del ambiente |
topic |
Calidad del Aire, Dióxido de Azufre (SO2) Material Particulado (PM10) Material Particulado (PM2,5) Monóxido de Carbono (CO) Sulfuro de Hidrógeno (H2S) Ciencias agrarias y del ambiente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01 |
description |
Mas info repositorio@unu.edu.pe |
publishDate |
2025 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-05-13T15:08:29Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-05-13T15:08:29Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2025 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv |
Solicitud URL |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/7782 |
identifier_str_mv |
Solicitud URL |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/7782 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali Repositorio institucional - UNU |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNU-Institucional instname:Universidad Nacional de Ucayali instacron:UNU |
instname_str |
Universidad Nacional de Ucayali |
instacron_str |
UNU |
institution |
UNU |
reponame_str |
UNU-Institucional |
collection |
UNU-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/a268daef-d7b5-4c03-8e4a-9cb0a20d7010/download https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/b354be9b-3089-4867-80a2-91bde0a72a6a/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
2d73bd652fd540281ba00c58f7adb36c 08dfc6c2b6033fd506c9168470924767 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UNU |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unu.edu.pe |
_version_ |
1843349644571049984 |
score |
12.659675 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).