Exportación Completada — 

Factores de riesgo relacionados con accidentes de tránsito vehicular en poblacion de 18 a 50 años del distrito de Calleria, 2015

Descripción del Articulo

El propósito fue establecer la relación entre factores de riesgo y accidentes de tránsito en la población de 18 a 50 años del distrito de Callería, estudio retrospectivo, de corte transversal y diseño no experimental correlacional. La muestra se constituyó con 60 casos. El instrumento utilizado fue...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Avila Vasquez, Marilu
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/3316
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/3316
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Accidentes de tránsito
Riesgo vehicular
Factores de riesgo
Descripción
Sumario:El propósito fue establecer la relación entre factores de riesgo y accidentes de tránsito en la población de 18 a 50 años del distrito de Callería, estudio retrospectivo, de corte transversal y diseño no experimental correlacional. La muestra se constituyó con 60 casos. El instrumento utilizado fue la ficha de registro de accidentes de tránsito de la Policía Nacional. El factor ambiental como riesgo para sufrir accidentes de tránsito vehicular debido a la inadecuada iluminación, señalización, condición de la pista y desfavorables condiciones climáticas son altas ya que supera en promedio al 74.9%. El factor humano como riesgo para sufrir accidentes de tránsito vehicular por el mal estado físico y anímico de los conductores, el realizar maniobras de alto riesgo en el manejo, desconocimiento de reglas de tránsito y conducir bajo efectos del alcohol son altas, este factor supera el 84.6% en promedio. Los accidentes de tránsito en nuestra ciudad son provocados mayormente por personas del sexo masculino cuyas edades están comprendidas entre 18 a 24 años y 44 a más, siendo estos grupos etarios polarizados los que mayor número de accidentes ocasionaron. Respecto al factor de riesgo condición del vehículo las fallas mecánicas y la antigüedad del vehículo intervienen ampliamente en la generación de accidentes de tránsito, este factor supera el 60.8%. Respecto al factor de riesgo tipo de vehículo los accidentes son producidos por unidades vehiculares tipo motokar y motocicleta alcanzando un 80% entre ambos, el 20% restante es atribuido a los automóviles y camiones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).