Factores de riesgo relacionados con accidentes de tránsito vehicular en poblacion de 18 a 50 años del distrito de Calleria, 2015

Descripción del Articulo

El propósito fue establecer la relación entre factores de riesgo y accidentes de tránsito en la población de 18 a 50 años del distrito de Callería, estudio retrospectivo, de corte transversal y diseño no experimental correlacional. La muestra se constituyó con 60 casos. El instrumento utilizado fue...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Avila Vasquez, Marilu
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/3316
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/3316
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Accidentes de tránsito
Riesgo vehicular
Factores de riesgo
id RUNU_eeaeb2f8ee6d79285836baab1a6d6d2f
oai_identifier_str oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/3316
network_acronym_str RUNU
network_name_str UNU-Institucional
repository_id_str 4869
spelling Ramirez, JavierAvila Vasquez, Marilu2018-05-21T17:55:42Z2018-05-21T17:55:42Z201600000052TMhttps://hdl.handle.net/20.500.14621/3316El propósito fue establecer la relación entre factores de riesgo y accidentes de tránsito en la población de 18 a 50 años del distrito de Callería, estudio retrospectivo, de corte transversal y diseño no experimental correlacional. La muestra se constituyó con 60 casos. El instrumento utilizado fue la ficha de registro de accidentes de tránsito de la Policía Nacional. El factor ambiental como riesgo para sufrir accidentes de tránsito vehicular debido a la inadecuada iluminación, señalización, condición de la pista y desfavorables condiciones climáticas son altas ya que supera en promedio al 74.9%. El factor humano como riesgo para sufrir accidentes de tránsito vehicular por el mal estado físico y anímico de los conductores, el realizar maniobras de alto riesgo en el manejo, desconocimiento de reglas de tránsito y conducir bajo efectos del alcohol son altas, este factor supera el 84.6% en promedio. Los accidentes de tránsito en nuestra ciudad son provocados mayormente por personas del sexo masculino cuyas edades están comprendidas entre 18 a 24 años y 44 a más, siendo estos grupos etarios polarizados los que mayor número de accidentes ocasionaron. Respecto al factor de riesgo condición del vehículo las fallas mecánicas y la antigüedad del vehículo intervienen ampliamente en la generación de accidentes de tránsito, este factor supera el 60.8%. Respecto al factor de riesgo tipo de vehículo los accidentes son producidos por unidades vehiculares tipo motokar y motocicleta alcanzando un 80% entre ambos, el 20% restante es atribuido a los automóviles y camiones.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Ucayaliinfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Nacional de UcayaliRepositorio Institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUAccidentes de tránsitoRiesgo vehicularFactores de riesgoFactores de riesgo relacionados con accidentes de tránsito vehicular en poblacion de 18 a 50 años del distrito de Calleria, 2015info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagister en Salud PúblicaUniversidad Nacional de Ucayali. Escuela de PosgradoMagisterSalud PúblicaORIGINAL00000052TM.pdf00000052TM.pdfResumen; falta autorización del autor.application/pdf68726https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/43058d58-c9b7-4ade-a70c-f8562fa5e9a9/downloade61a6f12e02347d41bace3aa60e7ae06MD5200000052TM.pdfapplication/pdf2071951https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/4d4853d9-b8fb-460a-a04a-7036bbc5a5a3/downloada0850163ec2c22a9aab8e67d8521d5c7MD51TEXT00000052TM.pdf.txt00000052TM.pdf.txtExtracted texttext/plain122568https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/983ac5f6-9b6b-4ffc-a92c-9214eb0ca22f/downloadb409c713e472a7c6603c05cd0065b16cMD5320.500.14621/3316oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/33162022-07-22 15:29:27.948open.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe
dc.title.none.fl_str_mv Factores de riesgo relacionados con accidentes de tránsito vehicular en poblacion de 18 a 50 años del distrito de Calleria, 2015
title Factores de riesgo relacionados con accidentes de tránsito vehicular en poblacion de 18 a 50 años del distrito de Calleria, 2015
spellingShingle Factores de riesgo relacionados con accidentes de tránsito vehicular en poblacion de 18 a 50 años del distrito de Calleria, 2015
Avila Vasquez, Marilu
Accidentes de tránsito
Riesgo vehicular
Factores de riesgo
title_short Factores de riesgo relacionados con accidentes de tránsito vehicular en poblacion de 18 a 50 años del distrito de Calleria, 2015
title_full Factores de riesgo relacionados con accidentes de tránsito vehicular en poblacion de 18 a 50 años del distrito de Calleria, 2015
title_fullStr Factores de riesgo relacionados con accidentes de tránsito vehicular en poblacion de 18 a 50 años del distrito de Calleria, 2015
title_full_unstemmed Factores de riesgo relacionados con accidentes de tránsito vehicular en poblacion de 18 a 50 años del distrito de Calleria, 2015
title_sort Factores de riesgo relacionados con accidentes de tránsito vehicular en poblacion de 18 a 50 años del distrito de Calleria, 2015
author Avila Vasquez, Marilu
author_facet Avila Vasquez, Marilu
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ramirez, Javier
dc.contributor.author.fl_str_mv Avila Vasquez, Marilu
dc.subject.none.fl_str_mv Accidentes de tránsito
Riesgo vehicular
Factores de riesgo
topic Accidentes de tránsito
Riesgo vehicular
Factores de riesgo
description El propósito fue establecer la relación entre factores de riesgo y accidentes de tránsito en la población de 18 a 50 años del distrito de Callería, estudio retrospectivo, de corte transversal y diseño no experimental correlacional. La muestra se constituyó con 60 casos. El instrumento utilizado fue la ficha de registro de accidentes de tránsito de la Policía Nacional. El factor ambiental como riesgo para sufrir accidentes de tránsito vehicular debido a la inadecuada iluminación, señalización, condición de la pista y desfavorables condiciones climáticas son altas ya que supera en promedio al 74.9%. El factor humano como riesgo para sufrir accidentes de tránsito vehicular por el mal estado físico y anímico de los conductores, el realizar maniobras de alto riesgo en el manejo, desconocimiento de reglas de tránsito y conducir bajo efectos del alcohol son altas, este factor supera el 84.6% en promedio. Los accidentes de tránsito en nuestra ciudad son provocados mayormente por personas del sexo masculino cuyas edades están comprendidas entre 18 a 24 años y 44 a más, siendo estos grupos etarios polarizados los que mayor número de accidentes ocasionaron. Respecto al factor de riesgo condición del vehículo las fallas mecánicas y la antigüedad del vehículo intervienen ampliamente en la generación de accidentes de tránsito, este factor supera el 60.8%. Respecto al factor de riesgo tipo de vehículo los accidentes son producidos por unidades vehiculares tipo motokar y motocicleta alcanzando un 80% entre ambos, el 20% restante es atribuido a los automóviles y camiones.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-05-21T17:55:42Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-05-21T17:55:42Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 00000052TM
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14621/3316
identifier_str_mv 00000052TM
url https://hdl.handle.net/20.500.14621/3316
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio Institucional - UNU
reponame:UNU-Institucional
instname:Universidad Nacional de Ucayali
instacron:UNU
instname_str Universidad Nacional de Ucayali
instacron_str UNU
institution UNU
reponame_str UNU-Institucional
collection UNU-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/43058d58-c9b7-4ade-a70c-f8562fa5e9a9/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/4d4853d9-b8fb-460a-a04a-7036bbc5a5a3/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/983ac5f6-9b6b-4ffc-a92c-9214eb0ca22f/download
bitstream.checksum.fl_str_mv e61a6f12e02347d41bace3aa60e7ae06
a0850163ec2c22a9aab8e67d8521d5c7
b409c713e472a7c6603c05cd0065b16c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UNU
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unu.edu.pe
_version_ 1842720163448750080
score 12.851315
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).