Factores maternos socioeconómicos asociados a desnutrición crónica en niños menores de 5 años atendidos en el Hospital Amazónico de Yarinacocha en el año 2018

Descripción del Articulo

roxyrodriguezquiroz@gmail.com
Detalles Bibliográficos
Autor: Rodriguez Quiroz, Roxana Lisset
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/4709
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/4709
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desnutrición crónica
Factores maternos
Paridad
Salud Pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
id RUNU_eb5f6548f3d8f15d4f29925004d7287e
oai_identifier_str oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/4709
network_acronym_str RUNU
network_name_str UNU-Institucional
repository_id_str 4869
spelling Ruíz Solsol, Luis EnriqueRodriguez Quiroz, Roxana Lisset2021-02-24T23:23:23Z2021-02-24T23:23:23Z2021Solicitud URLhttps://hdl.handle.net/20.500.14621/4709roxyrodriguezquiroz@gmail.comEl presente estudio es de tipo descriptivo – correlacional, transversal y no experimental, que tiene por objetivo general determinar los factores maternos socioeconómicos asociados a desnutrición crónica en niños menores de 5 años atendidos en el Hospital Amazónico de Yarinacocha en el año 2018. La muestra estuvo constituida por 83 madres cuyos niños se encontraban admitidos en el servicio de Pediatría del mencionado hospital. Para la recolección de datos se usó una ficha de recolección de datos con 6 variables (edad de la madre, estado civil de la madre, grado de instrucción de la madre, situación laboral de la madre, paridad de la madre y orden de nacimiento del niño). Para el análisis estadístico de los datos se utilizó el programa SPSS versión 22.0 y para obtener el nivel de significancia estadística se utilizó la prueba de Chi-cuadrado (X2) llegando a las siguientes conclusiones: la edad de la madre (0,213>0,05), el estado civil de la madre (0,797>0,05), el grado de instrucción (0,158>0,05) y la situación laboral de la madre (0,116>0,05) no muestran relación estadísticamente significativa en la presentación de desnutrición crónica en niños menores de 5 años atendidos en el Hospital Amazónico de Yarinacocha en el año 2018; mientras que la paridad de la madre (0,001(menor que)0,05) y el orden de nacimiento del niño con desnutrición (0,001(menor que)0,05) muestran relación estadísticamente significativa en la presentación de desnutrición crónica en niños menores de 5 años atendidos en el Hospital Amazónico de Yarinacocha en el año 2018.application/pdfspaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUDesnutrición crónicaFactores maternosParidadSalud Públicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00Factores maternos socioeconómicos asociados a desnutrición crónica en niños menores de 5 años atendidos en el Hospital Amazónico de Yarinacocha en el año 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMédico CirujanoUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Medicina HumanaSalud Pública9858730http://orcid.org/0000-0001-9506-50744437447221025luján Divizzia, Mercedes BeatrizNoriega Tuesta, Hugo percyBocanegra Guardia, Humberto Omarhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALUNU_MEDICINA_2021_T_ROXANA-RODRIGUEZ.pdfapplication/pdf1802534https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/339832a7-444f-4e65-8169-02d32375552f/downloade5ed4e2bdf50d554d987f31b99c59431MD51TEXTUNU_MEDICINA_2021_T_ROXANA-RODRIGUEZ.pdf.txtUNU_MEDICINA_2021_T_ROXANA-RODRIGUEZ.pdf.txtExtracted texttext/plain102832https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/97add71f-5996-4c46-9f97-0d55e6a4964f/download6eb58fa938a447e5c035af7fa74c815cMD5220.500.14621/4709oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/47092022-05-13 15:06:20.004https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Factores maternos socioeconómicos asociados a desnutrición crónica en niños menores de 5 años atendidos en el Hospital Amazónico de Yarinacocha en el año 2018
title Factores maternos socioeconómicos asociados a desnutrición crónica en niños menores de 5 años atendidos en el Hospital Amazónico de Yarinacocha en el año 2018
spellingShingle Factores maternos socioeconómicos asociados a desnutrición crónica en niños menores de 5 años atendidos en el Hospital Amazónico de Yarinacocha en el año 2018
Rodriguez Quiroz, Roxana Lisset
Desnutrición crónica
Factores maternos
Paridad
Salud Pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
title_short Factores maternos socioeconómicos asociados a desnutrición crónica en niños menores de 5 años atendidos en el Hospital Amazónico de Yarinacocha en el año 2018
title_full Factores maternos socioeconómicos asociados a desnutrición crónica en niños menores de 5 años atendidos en el Hospital Amazónico de Yarinacocha en el año 2018
title_fullStr Factores maternos socioeconómicos asociados a desnutrición crónica en niños menores de 5 años atendidos en el Hospital Amazónico de Yarinacocha en el año 2018
title_full_unstemmed Factores maternos socioeconómicos asociados a desnutrición crónica en niños menores de 5 años atendidos en el Hospital Amazónico de Yarinacocha en el año 2018
title_sort Factores maternos socioeconómicos asociados a desnutrición crónica en niños menores de 5 años atendidos en el Hospital Amazónico de Yarinacocha en el año 2018
author Rodriguez Quiroz, Roxana Lisset
author_facet Rodriguez Quiroz, Roxana Lisset
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ruíz Solsol, Luis Enrique
dc.contributor.author.fl_str_mv Rodriguez Quiroz, Roxana Lisset
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Desnutrición crónica
Factores maternos
Paridad
Salud Pública
topic Desnutrición crónica
Factores maternos
Paridad
Salud Pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
description roxyrodriguezquiroz@gmail.com
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-02-24T23:23:23Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-02-24T23:23:23Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv Solicitud URL
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14621/4709
identifier_str_mv Solicitud URL
url https://hdl.handle.net/20.500.14621/4709
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio institucional - UNU
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNU-Institucional
instname:Universidad Nacional de Ucayali
instacron:UNU
instname_str Universidad Nacional de Ucayali
instacron_str UNU
institution UNU
reponame_str UNU-Institucional
collection UNU-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/339832a7-444f-4e65-8169-02d32375552f/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/97add71f-5996-4c46-9f97-0d55e6a4964f/download
bitstream.checksum.fl_str_mv e5ed4e2bdf50d554d987f31b99c59431
6eb58fa938a447e5c035af7fa74c815c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UNU
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unu.edu.pe
_version_ 1843349541060870144
score 12.672554
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).