Evaluación de la Calidad del agua para consumo humano en el Asentamiento Humano San Isidro, Callería-Ucayali, 2020
Descripción del Articulo
luisxavier_108@hotmail.com
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional de Ucayali |
| Repositorio: | UNU-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/5194 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14621/5194 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Calidad del agua Consumo humano Límite máximo permisible Riesgo sanitario Medio Ambiente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08 |
| id |
RUNU_e2df8fc8c7dc7fe509e952497ab11d88 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/5194 |
| network_acronym_str |
RUNU |
| network_name_str |
UNU-Institucional |
| repository_id_str |
4869 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Evaluación de la Calidad del agua para consumo humano en el Asentamiento Humano San Isidro, Callería-Ucayali, 2020 |
| title |
Evaluación de la Calidad del agua para consumo humano en el Asentamiento Humano San Isidro, Callería-Ucayali, 2020 |
| spellingShingle |
Evaluación de la Calidad del agua para consumo humano en el Asentamiento Humano San Isidro, Callería-Ucayali, 2020 Guimaraes Pérez, Luis Xavier Calidad del agua Consumo humano Límite máximo permisible Riesgo sanitario Medio Ambiente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08 |
| title_short |
Evaluación de la Calidad del agua para consumo humano en el Asentamiento Humano San Isidro, Callería-Ucayali, 2020 |
| title_full |
Evaluación de la Calidad del agua para consumo humano en el Asentamiento Humano San Isidro, Callería-Ucayali, 2020 |
| title_fullStr |
Evaluación de la Calidad del agua para consumo humano en el Asentamiento Humano San Isidro, Callería-Ucayali, 2020 |
| title_full_unstemmed |
Evaluación de la Calidad del agua para consumo humano en el Asentamiento Humano San Isidro, Callería-Ucayali, 2020 |
| title_sort |
Evaluación de la Calidad del agua para consumo humano en el Asentamiento Humano San Isidro, Callería-Ucayali, 2020 |
| author |
Guimaraes Pérez, Luis Xavier |
| author_facet |
Guimaraes Pérez, Luis Xavier |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Rojas Gutierrez, Gladys Elena |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Guimaraes Pérez, Luis Xavier |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Calidad del agua Consumo humano Límite máximo permisible Riesgo sanitario Medio Ambiente |
| topic |
Calidad del agua Consumo humano Límite máximo permisible Riesgo sanitario Medio Ambiente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08 |
| description |
luisxavier_108@hotmail.com |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-02-12T02:07:16Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-02-12T02:07:16Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv |
Solicitud URL |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/5194 |
| identifier_str_mv |
Solicitud URL |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/5194 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali Repositorio institucional - UNU |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNU-Institucional instname:Universidad Nacional de Ucayali instacron:UNU |
| instname_str |
Universidad Nacional de Ucayali |
| instacron_str |
UNU |
| institution |
UNU |
| reponame_str |
UNU-Institucional |
| collection |
UNU-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/c3a7d4dc-63e6-433e-a72c-19c97a1c99ea/download https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/a3bb2780-bec8-482e-bf6e-38cb1e4cb2e1/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
3882acbc430d99dd55df3960c6c0e66b b18c4d063e862435c921356abb47e3a0 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UNU |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unu.edu.pe |
| _version_ |
1846520609871233024 |
| spelling |
Rojas Gutierrez, Gladys ElenaGuimaraes Pérez, Luis Xavier2022-02-12T02:07:16Z2022-02-12T02:07:16Z2022Solicitud URLhttps://hdl.handle.net/20.500.14621/5194luisxavier_108@hotmail.comEl presente trabajo de investigación se realizó en el área de influencia del sistema de abastecimiento de agua para consumo humano de la Junta Administradora de Servicios de Saneamiento (JASS) San Isidro, distrito de Callería, provincia de Coronel Portillo, durante el periodo de febrero a abril del 2021. El objetivo general fue evaluar si la calidad del agua que consume el Asentamiento Humano San Isidro es apta para el consumo humano. Así mismo los objetivos específicos fueron determinar los valores de los parámetros físicos (conductividad, solidos disueltos totales, turbiedad, pH, temperatura, cloro residual libre), parámetros químicos (aluminio, cobre, cromo, hierro, manganeso, selenio, arsénico, cadmio, mercurio, plomo) y parámetros microbiológicos (coliformes totales, coliformes termotolerantes) del agua para consumo humano y compararlos con los límites máximos permisibles establecidos en el reglamento de la calidad del agua para consumo humano. El tipo de estudio fue descriptivo, no experimental del tipo transeccional. Se recolectaron 10 muestras de agua provenientes de la salida de la infraestructura del reservorio y 2 viviendas (vivienda intermedia y vivienda más alejada), utilizando los procedimientos establecidos en el Protocolo de procedimientos para toma de muestras, prevención, conservación, transporte, almacenamiento y recepción de agua para consumo humano (2015) y el Reglamento de la calidad del agua para consumo humano (2010). El análisis de los resultados consistió en encontrar una media aritmética para los parámetros físicos y microbiológicos, excepto para los parámetros químicos. Los resultados obtenidos demostraron que el valor del parámetro físico: cloro residual libre no cumple con el valor del límite máximo permisible por ser menor de 0.5 mg/L, los valores de los parámetros microbiológicos: coliformes totales y coliformes termotolerantes no cumplen con el valor del límite máximo permisible por encontrarse por encima (haber presencia de estos) y los valores de los parámetros químicos cumplen con los valores de los límites máximos permisibles. Se concluye que el agua que suministra la Junta Administradora de Servicios de Saneamiento (JASS) San Isidro a la población no cumple con los requisitos establecidos en el Reglamento de la Calidad del Agua para Consumo Humano, por lo tanto el agua No es Apta para el Consumo Humano, poniendo en riesgo la salud de las personas.spaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUCalidad del aguaConsumo humanoLímite máximo permisibleRiesgo sanitarioMedio Ambientehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08Evaluación de la Calidad del agua para consumo humano en el Asentamiento Humano San Isidro, Callería-Ucayali, 2020info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestro en Ciencias en Medio Ambiente, Gestión Sostenible y Responsabilidad SocialUniversidad Nacional de Ucayali. Escuela de PosgradoMedio Ambiente20404463https://orcid.org/0000-0002-1923-522745982683521139Panduro Carbajal, CarlosMori Vasquez, Jorge ArturoLeon Moreno, Davidhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALB02_2022_UNU_MAESTRIA_2022_TM_LUIS-GUIMARAES.pdfapplication/pdf5928819https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/c3a7d4dc-63e6-433e-a72c-19c97a1c99ea/download3882acbc430d99dd55df3960c6c0e66bMD51TEXTB02_2022_UNU_MAESTRIA_2022_TM_LUIS-GUIMARAES.pdf.txtB02_2022_UNU_MAESTRIA_2022_TM_LUIS-GUIMARAES.pdf.txtExtracted texttext/plain151962https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/a3bb2780-bec8-482e-bf6e-38cb1e4cb2e1/downloadb18c4d063e862435c921356abb47e3a0MD5220.500.14621/5194oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/51942022-02-18 08:00:12.476https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe |
| score |
13.394035 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).