Evaluación del efecto de bencilaminopurina en la propagación in vitro de segmentos nodales de Swietenia macrophylla G. King (Caoba)
Descripción del Articulo
La importancia de la especie Swietenia macfophylla G. King (caoba) lleva a proponer nuevas metodologías con la finalidad de propagar la especie, rescatando las características más sobresalientes que puedan encontrarse en la misma, es así que se planteó la propagación in vitro como alternativa a util...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2010 |
| Institución: | Universidad Nacional de Ucayali |
| Repositorio: | UNU-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/2842 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14621/2842 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Caoba Desinfección de plantas Swietenia macrophylla Bencilaminopurina |
| id |
RUNU_de8dd144940166d42cb07087bcb43889 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/2842 |
| network_acronym_str |
RUNU |
| network_name_str |
UNU-Institucional |
| repository_id_str |
4869 |
| spelling |
Valdivia Marquez, Luz Nadir2017-06-09T18:39:24Z2017-06-09T18:39:24Z2010000001398Thttps://hdl.handle.net/20.500.14621/2842La importancia de la especie Swietenia macfophylla G. King (caoba) lleva a proponer nuevas metodologías con la finalidad de propagar la especie, rescatando las características más sobresalientes que puedan encontrarse en la misma, es así que se planteó la propagación in vitro como alternativa a utilizar. En este sentido, se partió de brotes jóvenes tomados de plantones de 6 meses. Para la desinfección del material vegetal se realizaron dos protocolos de desinfección usando hipoclorito de sodio (NaCIO) al 3%, con dos tiempos de exposición. Los segmentos nodales fueron establecidos en medio MS, complementado con diferentes concentraciones de la hormona Bencilaminopurina (0.0; 0.1; 0.2 y 0.5 mg/l de BAP), bajo condiciones controladas de luz y temperatura. Se evaluaron los porcentajes de las variables: explantes brotados y explantes libres de contaminación. En ambos experimentos se realizaron 3 repeticiones por cada tratamiento, con 12 unidades experimentales en total y 10 individuos por unidad experimental. La evaluación de la variable porcentaje de explantes brotados, se realizó semanalmente a lo largo de seis semanas, encontrándose que en la concentración 0.5 mg/l de BAP del experimento A, se obtuvo 3.3% de explantes brotados. Asimismo durante las dos primeras semanas de haber instalado los experimentos, se procedió a evaluar la contaminación en los explantes de cada tratamiento, encontrándose un promedio de 6.5% de explantes libres de contaminación para ambos protocolos de desinfección.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio Institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUCaobaDesinfección de plantasSwietenia macrophyllaBencilaminopurinaEvaluación del efecto de bencilaminopurina en la propagación in vitro de segmentos nodales de Swietenia macrophylla G. King (Caoba)info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniera ForestalUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias Forestales y AmbientalesTítulo ProfesionalIngeniería ForestalORIGINAL000001398T.pdfapplication/pdf340404https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/90dde616-2d4f-4901-94a8-698f36744069/download72136dc009721f38e3c52fe85f505219MD51TEXT000001398T.pdf.txt000001398T.pdf.txtExtracted texttext/plain3https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/22bffcad-6027-4585-a979-64bc8a070047/download2228e977ebea8966e27929f43e39cb67MD5220.500.14621/2842oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/28422022-05-13 15:08:26.239http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Evaluación del efecto de bencilaminopurina en la propagación in vitro de segmentos nodales de Swietenia macrophylla G. King (Caoba) |
| title |
Evaluación del efecto de bencilaminopurina en la propagación in vitro de segmentos nodales de Swietenia macrophylla G. King (Caoba) |
| spellingShingle |
Evaluación del efecto de bencilaminopurina en la propagación in vitro de segmentos nodales de Swietenia macrophylla G. King (Caoba) Valdivia Marquez, Luz Nadir Caoba Desinfección de plantas Swietenia macrophylla Bencilaminopurina |
| title_short |
Evaluación del efecto de bencilaminopurina en la propagación in vitro de segmentos nodales de Swietenia macrophylla G. King (Caoba) |
| title_full |
Evaluación del efecto de bencilaminopurina en la propagación in vitro de segmentos nodales de Swietenia macrophylla G. King (Caoba) |
| title_fullStr |
Evaluación del efecto de bencilaminopurina en la propagación in vitro de segmentos nodales de Swietenia macrophylla G. King (Caoba) |
| title_full_unstemmed |
Evaluación del efecto de bencilaminopurina en la propagación in vitro de segmentos nodales de Swietenia macrophylla G. King (Caoba) |
| title_sort |
Evaluación del efecto de bencilaminopurina en la propagación in vitro de segmentos nodales de Swietenia macrophylla G. King (Caoba) |
| author |
Valdivia Marquez, Luz Nadir |
| author_facet |
Valdivia Marquez, Luz Nadir |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Valdivia Marquez, Luz Nadir |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Caoba Desinfección de plantas Swietenia macrophylla Bencilaminopurina |
| topic |
Caoba Desinfección de plantas Swietenia macrophylla Bencilaminopurina |
| description |
La importancia de la especie Swietenia macfophylla G. King (caoba) lleva a proponer nuevas metodologías con la finalidad de propagar la especie, rescatando las características más sobresalientes que puedan encontrarse en la misma, es así que se planteó la propagación in vitro como alternativa a utilizar. En este sentido, se partió de brotes jóvenes tomados de plantones de 6 meses. Para la desinfección del material vegetal se realizaron dos protocolos de desinfección usando hipoclorito de sodio (NaCIO) al 3%, con dos tiempos de exposición. Los segmentos nodales fueron establecidos en medio MS, complementado con diferentes concentraciones de la hormona Bencilaminopurina (0.0; 0.1; 0.2 y 0.5 mg/l de BAP), bajo condiciones controladas de luz y temperatura. Se evaluaron los porcentajes de las variables: explantes brotados y explantes libres de contaminación. En ambos experimentos se realizaron 3 repeticiones por cada tratamiento, con 12 unidades experimentales en total y 10 individuos por unidad experimental. La evaluación de la variable porcentaje de explantes brotados, se realizó semanalmente a lo largo de seis semanas, encontrándose que en la concentración 0.5 mg/l de BAP del experimento A, se obtuvo 3.3% de explantes brotados. Asimismo durante las dos primeras semanas de haber instalado los experimentos, se procedió a evaluar la contaminación en los explantes de cada tratamiento, encontrándose un promedio de 6.5% de explantes libres de contaminación para ambos protocolos de desinfección. |
| publishDate |
2010 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-06-09T18:39:24Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-06-09T18:39:24Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2010 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
000001398T |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/2842 |
| identifier_str_mv |
000001398T |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/2842 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali Repositorio Institucional - UNU |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNU-Institucional instname:Universidad Nacional de Ucayali instacron:UNU |
| instname_str |
Universidad Nacional de Ucayali |
| instacron_str |
UNU |
| institution |
UNU |
| reponame_str |
UNU-Institucional |
| collection |
UNU-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/90dde616-2d4f-4901-94a8-698f36744069/download https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/22bffcad-6027-4585-a979-64bc8a070047/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
72136dc009721f38e3c52fe85f505219 2228e977ebea8966e27929f43e39cb67 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UNU |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unu.edu.pe |
| _version_ |
1846520567905124352 |
| score |
13.088951 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).